Nano retinas para volver a ver

Aprendí la palabra, y su significado, en julio de 1999, gracias a que me tocó editar un reportaje sobre el tema para la revista GEO. Nanotecnología, la más diminuta de las ciencias, fue el título de la nota, y muy poca gente sabía por entonces de qué diablos estábamos hablando. Materiales nuevos, 10.000 veces más finos que un cabello humano, con los que se podía fabricar elementos de un nivel de resistencia impensable hasta entonces.

Han pasado 13 años de aquello, y las aplicaciones de la nanotecnología hace ya tiempo que son una realidad. La última conocida, que tal vez me toca de lleno porque trabajo con personas ciegas o de visión disminuida, es la posibilidad de que aquellas afectadas de degeneración macular o retinopatía diabética puedan recuperar la vista (eso sí, por ahora en blanco y negro).

El invento se llama Nano-retina y se encuentra todavía en fase de desarrollo. Se trata de un sensor que a través de una sencilla operación se instalaría en el fondo del ojo y se conectaría con el cerebro a través de las células retinales. Los investigadores calculan que la fase de experimentación clínica comenzará el año próximo y, si todo va bien, se comercializaría a partir de 2015.

Nace una esperanza para millones de personas en el mundo…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s