Sube y baja: Bankia sigue llenando bolsillos

Observen por favor este gráfico. No hace falta ser un experto en bolsa para comprobar su evolución. Es un gráfico mensual, que muestra el comportamiento de las acciones de Bankia desde su salida a bolsa hasta ayer. Como se ve, hace algunas semanas tocó fondo, con una pérdida cercana al 83% de su valor.

Pero el 23 de julio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores prohibió las operaciones a corto. Para entendernos, operar a corto en la timba de la bolsa es apostar a que un valor determinado bajará su precio. Esta medida, más la previsión de que el rescate europeo estaba muy cercano, hicieron que las acciones de Bankia subieran como la espuma hasta triplicar su valor. Esto que ya de por sí sería un negoción para quien hubiese comprado acciones en esos días (seguramente no los jubilados ni los pequeños ahorradores a quienes el director de su agencia tentó con ser «bankeros» y hoy no saben cómo recuperar los dineros perdidos), se multiplica por varios ceros a la derecha en las operaciones con CFDs (Contrato por Diferencia), en la que no hace falta poner la cantidad que se apuesta, sino que vale con depositar una garantía del 5%. Es decir, si alguien puso 10.000 € en CFDs de Bankia el 23 de julio, en realidad es como si hubiera comprado 250.000 € en acciones.

¿Quiénes pudieron hacerlo? ¿A quién se le podía ocurrir comprar Bankia, una entidad «desahuciada», en contra de todas las recomendaciones de los expertos? ¿Tal vez a quien tuviera información privilegiada? Podría ser…

Pues bien. El especulador del ejemplo ayer sumaba 750.000 € (habiendo apostado 10.000 hace menos de tres semanas, cabe recordar), y si tuvo información privilegiada entonces es posible que la haya tenido ayer y haya vendido a primera hora de esta mañana. ¿Por qué? Porque hoy el FROB, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, 20 minutos después de abiertos los mercados y con la cotización de Bankia otra vez en alza, se acordó de informar a los accionistas que deberán «participar en el coste del saneamiento de la entidad». La reacción del mercado es una venta masiva, y a esta hora las acciones de Bankia están perdiendo un 20% de su valor (llegaron a perder un 26% un par de horas atrás).

Y yo pregunto, ¿no sabía esto el FROB hace tres semanas? ¿Por qué dejó subir alegremente la acción para pegar el frenazo en seco esta mañana? ¿Quién o quiénes se beneficiaron de este movimiento puramente especulativo derivado de la ocultación de información?

Me temo que ya todos conocemos las respuestas…

Anuncio publicitario

1 comentario en “Sube y baja: Bankia sigue llenando bolsillos

  1. Pingback: Sube y baja: Bankia sigue llenando bolsillos | multibancos.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s