Armas de intoxicación masiva

Siempre lo ha tenido, pero en tiempos revueltos, la prensa adquiere un nivel de poder extremadamente peligroso. Ya sé que no estoy afirmando nada nuevo. Existe abundante material -documental y de ficción- sobre el papel de los medios de comunicación en sucesivas crisis o guerras, sobre todo en el mundo sajón (la serie The Newsroom, una de las últimas producciones de HBO, es tal vez el ejemplo más reciente).

Por eso, hoy más que nunca, es imprescindible estar atentos a lo que nos quieren vender desde sus portadas y artículos los medios de consumo masivo, que en definitiva son los que crean las corrientes de opinión mayoritaria, en España y casi en cualquier punto del planeta.

En ese sentido, los últimos días nos dejan algunas pistas a tener en cuenta. Y no me refiero tanto a las duras y unánimes críticas recibidas por la acción del SAT andaluz contra los supermercados, porque cualquier otro tipo de reacción resultaría impensable. Más allá que alguna suene esperpéntica, como esta portada de La Razón, donde se tilda de «izquierda radical» a un grupo de señores mayores con barriga cervecera.

Me preocupan más las portadas y los artículos que llevan en su interior mensajes más o menos ocultos y de consecuencias mucho más graves. Por ejemplo, en medio de la polémica por la atención sanitaria a los inmigrantes en situación irregular en España, el periódico digital El Confidencial publica una noticia con este sugerente título: Cada dia 108 inmigrantes vuelven a su pais con el paro en el bolsillo. El Confidencial no ha sido, hasta ahora, uno de esos medios que podemos denominar «de la derecha salvaje», tipo La Gaceta, Interecononomía o Libertad Digital, en los que se podría esperar un titular semejante. Pero cuando la crisis amenaza con profundizarse su posición comienza a inclinarse (véase sino la opinión de Javier Caraballo hoy sobre el tema Sánchez Gordillo y Marinaleda). El contenido del artículo en cuestión aclaraba, en realidad, que los inmigrantes que vuelven a sus países cobran lo que les corresponde y previo compromiso firmado con la Administración. Pero el título elegido destila un indudable y peligroso tufillo xenófobo, ideal para percutir las mentes de quienes señalan a los inmigrantes como buena causa de los males.

El otro punto interesante para detenerse es la portada de ABC del jueves, donde el tema principal, por encima de medallas olímpicas y amenazas de recesiones en Europa, fue el asesinato de una policía municipal en plena calle de Madrid. Un hecho sin dudas noticiable, pero que generalmente queda relegado a las páginas de sucesos. En este caso, una foto tomada desde una ventana por un testigo -foto de mala calidad, escasa resolución y que no aporta demasiado al hecho- es la coartada para colar un llamamiento a aumentar el orden, el control, la ‘mano dura’, porque si no, pasan cosas como estas. Y ya sabemos qué significa «orden, control y mano dura».

Son apenas algunos ejemplos provenientes de un seguimiento nada exhaustivo. Pero que sirve para abrir los ojos y las orejas más grandes que nunca. Porque todos hemos escuchado hablar de la manipulación que se ejerce desde los medios de comunicación. El problema es cuando esa manipulación para a ser una intoxicación masiva. Y vamos en camino…

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s