Hace muchos años, todavía en la Facultad, un profesor me dijo que lo primero que debe saberse de una investigación no es su resultado, sino quién la financia.
Con las encuestas pasa algo parecido. Lo importante no es la distribución de votos sino quién, cómo y dónde los ha recogido, porque ahí están las claves de su credibilidad.
Sin embargo, los medios de comunicación no suelen fijarse demasiado en estas «pequeñeces» y publican sin despeinarse conclusiones que en algunos casos no solo son sorprendentes, sino dañinas.
Hoy, la agencia Europa Press hizo circular el resultado de una encuesta con un titular impactante: «El 49% de los españoles está a favor de que Eurovegas se construya en Madrid». Y por supuesto, infinidad de diarios económicos, blogs de inversiones y servidores de noticias se dedicaron a repetir la «información» sin tocar una coma ni detenerse a pensar en el grado de seriedad de la compulsa.
Y en este caso, el hecho es doblemente grave. Porque la falta de fiabilidad venía expuesta a todas las luces en el primer párrafo del artículo: la encuesta fue realizada por TripAdvisor, una de las webs más poderosas del mundo entre las que se dedican a buscar y gestionar reservas de vuelos, hoteles, restaurantes y todo lo relacionado con el turismo. ¿Cómo la hizo? No se dice. ¿Cuánta gente participó? No se sabe, sólo se publican los porcentajes (en su encuesta de hoy, si vale la comparación, se registran 196 votos). ¿Aparece la encuesta en la página de TripAdvisor? No. ¿Hay posibilidades de llegar a ella a través de la web o del blog de TripAdvisor? Tampoco.
Resumiendo: una web cuyo principal interés es fomentar el turismo difunde los resultados de una encuesta propia que nadie fiscaliza, en la que concluye que nada menos que la mitad de los españoles aprueban un proyecto turístico. Y para rematarla ese proyecto es EuroVegas, posiblemente el negocio más vergonzoso que jamás haya sobrevolado España (léanse por favor y como mínimo los informes económico y fiscal, y medio ambiental preparados por la Plataforma EuroVegas NO para entender de qué estamos hablando). Una agencia de noticias distribuye esos resultados y decenas de medios los reproduce.
«Hoy estamos más informados que nunca», suelen repetir tertulianos de toda laya. ¿Se referirán a estas cosas? Porque pasan todos los días, eh…
Pues aqui tienes una encuesta con el doble de muestra que tripadvisor y meramente informativa http://eurovegasmadrid.net/eurovegas-80-de-los-encuestados-1650-a-favor-de-eurovegas/
Muchísimas gracias por el dato. Pero si una encuesta realizada por alguien interesado en fomentar el turismo ya tiene cierto vicio de apreciación; comprenderás que desde mi humilde punto de vista tampoco me parezca muy objetiva una segunda encuesta realizada desde la propia web del interesado en llevar adelante el proyecto. Es mi manera de ver las cosas, aunque por supuesto respeto y agradezco cualquier otra opinión o aporte que se quiera realizar. Muchas gracias y un saludo cordial.
Hola Chicus, creo que no nos has entendido.
Aunque estemos a favor de la construccion de Eurovegas no nos limita para pretender imparcialidad, te aseguro que tanto nuestros muros de Facebook como los comentarios en nuestros portales o como la propia encuesta no han sido manipulados.
Se mantienen noticias informativas de interes, contrastadas y por una reportera completamente imparcial, y allii cada uno con sus valoraciones.
En cualquier caso, agradecemos tu respuesta, aunque no la compartamos
________________________________
En mi humilde opinión y sesgada como me parece también la segunda encuesta, agradecería que no se hiciera Spam. Por mi parte no agradezco el dato, ni que lo difundan por todas sus redes de contacto. Si se quiere de verdad una represesentatividad la opinión de la gente (y no una votación de la web propia, que visitará mayormente gente interesada en Eurovegas), se encarga a una empresa «independiente», con datos, preguntas (y respuestas) sin sesgo y representación de varios segmentos de la sociedad. Entonces agradeceré datos. Un humilde opinador.