Un paraíso en la delgada línea verde

“Iniciar la paz a partir de la naturaleza”. El propósito de un grupo de biólogos de Corea del Sur puede ser tildado de ingenuo o idealista, pero sus pasos avanzan, lentos y firmes, desde hace diez años. Gracias a ellos sabemos que la “delgada línea verde” que separa las dos Coreas, el Telón de Acero asiático con alambradas y checkpoints, no es un lugar tan inhóspito. Especies amenazadas como el leopardo de Amur o el ciervo de agua chino, además de linces, osos, focas y numerosas aves han encontrado en la Zona Desmilitarizada, de 240 km de largo y 4 km de ancho, un hogar seguro a salvo del hombre, que no lo pisa desde hace seis décadas.

El entorno de la parte sur, con cinco humedales y poblado por unas 2.700 especies catalogadas (67 de ellas, amenazadas), estuvo a punto de ser declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, de acuerdo a la solicitud presentada por Corea del Sur. Pero este organismo decidió suspender la declaración hasta que no contara con el apoyo de Corea del Norte y extender la protección a toda la zona (unas 297.913 hectáreas).
Al principio, el grupo de biólogos se encontró con muchas dificultades y trabas para entrar a la frontera, ahora lo hace una vez a la semana, y desde su Instituto de Ecología de la DMZ demuestran cómo “los animales se ríen de la estupidez humana”.
Beatriz Valdeón
Fuente: El País
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s