Madrid vs. Messi (enésimo round)

Se acerca enero, se acercan los Reyes y se acerca la entrega del Balón de Oro. Desde la prensa de Madrid parece escucharse: “¡¡¡A las trincheras!!!”, “¡¡¡Todos contra Messi!!!”. Ya se vislumbra el tramo final de la campaña para que algún futbolista del Real Madrid le arrebate al 10 del Barcelona el galardón de mejor jugador del año 2012. ¿Estoy loco? Es posible. Quienes me conocen saben que me caliento con poco, y luego de darle un breve vistazo a la prensa este domingo post Sevilla-Barça las venas se me hincharon…

Empecemos por la novia de Iker Casillas (nobleza obliga, el mejor portero que he visto en mi vida), quien desde “El área de Sara”, su columna de opinión en el diario Marca, empieza con el menosprecio ya habitual a Lio Messi, escribiendo algo que por manido nunca será totalmente cierto: “¿Qué sería de Messi sin Xavi e Iniesta…? Es lo que piensa la mayoría de la gente”. Y yo me pregunto: ¿Cuántos títulos de los 14 que ha ganado el Barcelona en estos últimos 4 años hubieran ganado los catalanes sin Messi? No tantos, sin dudas. Algunos me dirán que con Xavi e Iniesta, y sin Messi, España ha obtenido Eurocopas y un Mundial. Es cierto, son enormes jugadores, pero su calidad se ve mejorada porque Messi acaba sus jugadas. ¿Alguien tiene alguna duda de que sin los kilos de goles del argentino este Barça de Guardiola y Vilanova hubiera claudicado ante el Real Madrid de Florentino Pérez, Pellegrini,  Mourinho y Cristiano? Pero al parecer, ser el goleador y quien da más asistencias en el mejor equipo de la historia no es suficiente para que se lo valore en su justa medida. Si tiene tantas dudas Sara Carbonero, la respuesta la tiene en casa…

Unas páginas después, no hubo que leer mucho a Enrique Ortego en su análisis táctico del Sevilla 2 Barcelona 3 para saber que su madridismo le impide ver con claridad. Al final de la entradilla de su sección, «La Cocina de Ortego», sentencia: “Messi, desaparecido”. A ver, querido Enrique, ¿ha visto usted el partido? ¿Cuántas llegadas tuvo el Barça sobre la portería de Palop? Y mientras se sucedían esas jugadas, ¿Messi estaba de brazos cruzados en el banquillo? No señor, no. Messi fue el mejor del Barcelona, simplemente porque hasta que él no entró en juego, el equipo de Tito parecía uno de balonmano, lateralizando la pelota de banda en banda. Y esto no pasó sólo el sábado, es algo habitual. Veamos… Primer gol, arranque de Messi, pase en profundidad a Pedro, quien la deja atrás de manera magistral para que Cesc coloque la pelota junto al palo. Segundo gol: Messi asiste a Cesc, dejándole solo con un pase profundo entre 3 defensores. Tercer gol: Messi (¿quién sino?), se junta en pared con Villa, devolviendo la pelota a la primera, para que el asturiano salve al Barça. Rebobinemos: “Messi, desaparecido…”. Ay Ortego…, ¿es posible que su cocina no cueza bien?

Podría seguir con ejemplos similares, lugares comunes que llevan años publicándose, exactamente desde que “el Barça de Messi” (como se recordará a este equipo dentro de décadas) empezó con este ciclo tremendamente ganador. Dentro del campo, con juego, goles y espectáculo; y fuera, con una forma de ser y estar que es reconocida en todo el mundo. Menos en Madrid, por supuesto…

Anuncio publicitario

1 comentario en “Madrid vs. Messi (enésimo round)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s