No te enfermes nunca en Castilla y León

Las cuestiones familiares, a veces, colaboran de manera involuntaria en esta aventura de hacer periodismo a pie de calle.

En las últimas semanas tuve, por desgracia, la ocasión de conocer de primera mano la muy deficiente atención sanitaria que presta Sacyl, la Consejería de Sanidad de Castilla y León, como mínimo en la provincia de Zamora. En la bolsa de defectos cabe de todo: desde la indolencia e insensibilidad de médicos y personal de enfermería a falta de controles de todo tipo en alguna residencia geriátrica, donde la escasez de higiene y de cuidado a los ancianos alcanza niveles alarmantes.

Y si además, uno escucha los avatares de la gente que allí vive se entera, por ejemplo, que un anciano de un pueblo debe levantarse a las 6 de la mañana en pleno invierno para ir a realizarse una diálisis a la capital zamorana, porque la ambulancia que le traslada es comunitaria. ¿Qué significa esto? Que pasa a recoger otros pacientes en diferentes pueblos, y así, un viaje de 60 km. puede demorar hasta tres horas.

Pensé que quizás era cuestión de mala suerte, lo que había vivido y lo que me habían contado.

Las noticias de hoy en los periódicos de la región me demuestran que no. Por un lado, se informa a partir de enero habrá una reestructuración de la Atención Primaria en la CCAA, necesaria por razones de eficiencia según todos los sectores implicados. Pero la solución planteada por Sacyl implicará una pérdida de médicos y enfermeras en las zonas rurales (hasta 67 personas en una primera fase). En la práctica, esto significa aumentar la precariedad en el servicio médico que reciben los pueblos pequeños, muchas veces aislados, sobre todo en las provincias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. Es decir, privilegiar los costes sobre el aspecto de servicio público de algo tan imprescindible como la salud.

De hecho, el personal sanitario del Centro Zamora Sur, que nuclea una treintena de pueblos de las regiones de Tierra del Vino y Sayago, se encuentra en huelga desde hace varios días por negarse a la unificación de las urgencias en un único centro de salud.

Pero hay más. En Salamanca, Sacyl ha decidido mantener cerradas varias plantas de diferentes servicios en los tres hospitales de la ciudad: Los Montalvos, Virgen de la Vega y Clínico. Según explican, es por «falta de ocupación», argumento que al menos resulta sorprendente teniendo en cuenta que la escasez de camas para ingresos ha sido una constante desde la implantación de la sanidad universal en este país.

Y para completar el panorama, el Colegio de Médicos de Soria abre el paraguas a largo plazo, alertando que el 64% de su plantilla se jubilará en los próximos 15 años, y como la dinámica es no cubrir esas plazas, la atención se irá resintiendo año tras año.

Conclusión: procura no enfermarte en Castilla y León… o aguanta el dolor y huye a la Comunidad Autónoma más cercana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s