Cero en aritmética

Acostumbrados como estamos a la guerra de cifras cada vez que hay una manifestación, sólo me remitiré a hacer una comparativa entre fotos tomadas en diferentes manifestaciones y cantidad de asistentes posibles, ya que resulta evidente que los encargados de hacer la suma merecen ser aplazados en aritmética.

Para empezar, incluyo dos fotos aéreas, tomadas desde el mismo sitio, en Plaça Catalunya, Barcelona.

Por orden cronológico, la primera fue tomada el 27 de mayo de 2011. Aquella mañana, los Mossos d’Esquadra habían desalojado la acampada nacida al amparo del 15M, y la respuesta espontánea generó esa concentración que, según diversas fuentes, habría alcanzado las 12.000 personas. En aquel momento, la Delegación del Gobierno en Barcelona (todavía eran tiempos de ZP) no se manifestó oficialmente.

La segunda foto pertenece a la manifestación en contra de la independencia celebrada ayer, 12 de octubre. Una simple comparación visual permite asegurar que hay menos gente. La Guardia Urbana, de hecho, estimó en 6.000 las personas participantes. Sin embargo, la Delegación del Gobierno, ahora del PP, hinchó la cifra hasta las 65.000, obligando a los organizadores a multiplicar por seis sus propias cifras, que al principio eran de 15.000 y terminaron siendo de casi 100.000.

Por fin, y para cerrar el tema, incorporaré una tercera foto.

Es otra ciudad y otra plaza. Neptuno, en Madrid, el 25 de septiembre pasado, el día de @rodeaelcongreso. La comparación se dificulta, porque ni las dimensiones ni la perspectiva de la foto son iguales a la anterior. Pero esa tarde-noche, mientras algunas fuentes hablaban de 65.000 personas, la Delegación del Gobierno en Madrid reducía la cantidad a 6.000.

A partir de aquí, cada uno podrá hacer sus cálculos cuando escuche a determinadas personas, instituciones o medios de comunicación referirse a cifras de asistentes a una manifestación.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s