La complejidad de los acontecimientos que se suceden en estas últimas semanas en España, en el terreno de lo político, lo económico y hasta lo policial, es tan profunda, que entenderla, aprehenderla e interpretarla es tarea de titanes. Y aun así, en todos los casos las probabilidades de equivocar el diagnóstico son enormes.
Por eso, el siguiente cuadro no pretende ser más que una descripción somera, un informe nada exhaustivo de lo que podríamos denominar “el tiempo de la esquizofrenia». Les invito a leer estas noticias relacionando unas con otras.
El Ibex 35 lleva una semana apoteósica Los sindicatos convocan huelga general
El FMI augura una mayor recesión para La prima de riesgo baja a niveles de abril
España en 2013
Las manifestaciones y huelgas contra Las encuestas aseguran que el PP
los recortes se multiplican por doquier reforzará su mayoría absoluta en Galicia
Artur Mas aplica en Cataluña los mayores CiU ganará las elecciones del 25N por
ajustes de toda España escándalo
España y el BCE inventan el Los mercados se lo creen
“rescate virtual”
Romney derrota claramente a Obama en Obama derrota claramente a Romney en
el primer debate de campaña el segundo debate de campaña
El precio de la gasolina empuja hacia Todos los fines de semana hay atascos
arriba la inflación a pesar del parón de en la Gran Vía y es imposible encontrar
la economía sitio en un parking del centro de Madrid
Sí, ya sabemos que cada ítem puede tener una explicación racional, pero en el fondo y dicho así nada de esto parece tener lógica o sentido. Si hasta parecen cartas de un juego de naipes. ¿Por qué sube la Bolsa y baja los riesgos un país cuyas perspectivas son cada vez más negativas y debe pedir ayuda financiera, aunque en un primer momento pueda ser «virtual»? ¿Por qué si en teoría ese país recibe apoyos y el valor de sus empresas en Bolsa cotiza al alza buena parte de sus habitantes protestan, se quejan y hacen huelgas? ¿Por qué los que toman las medidas más duras ganarán las elecciones con mayor amplitud? ¿Por qué con una semana de diferencia los dos mismos candidatos a la presidencia de un país se sacan tan claras ventajas el uno al otro? ¿Por qué la suma de recesión económica creciente más inflación preocupante da como resultado miles de coches en las calles un sábado por la noche?
Vivimos un período perverso y una actualidad acelerada y esquizofrénica. No, no es ningún juego. Lo peor es que hace ya bastante tiempo que incluso ha dejado de ser divertido. Y sin embargo, todos seguimos participando…
Pingback: Puente, lluvia… y acción directa | La Voz del Rioba*