De una u otra manera, y pese a que anoche, al cierre de las ediciones en papel, no había decisiones oficiales en la cumbre europea, buena parte de los periódicos españoles dedican su portada a las negociaciones en el seno de la UE, con Angela Merkel como figura central.
Y en ese sentido, hay dos buenos ejemplos de aperturas bien pensadas. La de Ara, fabricada a partir del ingenio, envía un mensaje directo y contundente. El Economista juega con la sutileza, aunque no sea estrictamente cierta. Presenta a la canciller alemana sentada en una tribuna sin nadie alrededor, como si de verdad estuviera sola contra el resto del mundo, cuando sabemos que no es así, y tiene socios poderosos dentro de la UE. Pero en todo caso, transmite bien la idea de líder de una forma de actuación que, además, es la ganadora del debate.
(La Razón no lleva a Merkel en su página 1, pero me niego a exponer aquí su vomitiva portada de hoy).