Corrupción «transparente» en Sabadell

En la ya famosa entrevista a Rafael Correa realizada en su día por Ana Pastor, cuando conducía Los Desayunos de la 1, el presidente ecuatoriano cuestionaba la autoridad de ciertas ONGs para emitir juicios de valor, porque en general se trata de entidades sin control, de las que solemos desconocer incluso quiénes están detrás de su financiamiento económico y su ideario político.

El recuerdo viene a cuento para hablar de Transparency International (o Transparencia Internacional, en su versión y «sucursal» española). Según la definición que presenta en su propia web, TI se presenta como la «única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción» y dice congregar «a la sociedad civil, el sector privado y los gobiernos en una vasta coalición global», para enseguida aclarar que «a través de sus capítulos [agencias] en el mundo y su Secretariado Internacional…aborda las diferentes facetas de la corrupción, tanto al interior de los países (sic) como en el plano de las relaciones económicas, comerciales y políticas internacionales.

Como transparentes que son también informan que sus actividades están financiadas «principalmente por agencias de desarrollo, fundaciones y el sector privado». En España, las entidades colaboradoras son la Fundación La Caixa, Repsol y la Fundación Telefónica, y también tiene firmado acuerdos con Siemens.

El alcalde de Sabadell, hoy imputado por corrupción, recibe en 2010 el premio a la Transparencia. Foto: TI

¿A qué viene todo esto? Pues resulta que en 2010, esta ONG publicó el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos, y otorgó el máximo puntaje -100 sobre 100 puntos posibles- al de Sabadell, Barcelona. ¿Y qué ha ocurrido hoy? Que la Fiscalía Anticorrupción ha detenido a 12 personas e imputado a otras tantas, alcalde incluido, por ser sospechosas de delitos de tráficos de influencias en casos de corrupción urbanística en el municipio de Sabadell.

Hasta 41 empresas y sociedades podrían estar involucradas en el caso. Habrá que esperar y extender la presunción de inocencia a los sospechosos, pero todo parece indicar que la corrupción -un caso más en Cataluña, y van…- era absolutamente transparente. Tanto, que la buena gente de TI no supo verla.

¿Alguien sabe dónde hay un Rafael Correa en este país?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s