Greenpeace 1 Zara 0 (pero quizás ganemos tod@s)

Maniquíes Zara

Ayer, en una tienda de fotografía en Madrid, escuché el siguiente diálogo: la dependienta le preguntó al cliente: «¿Y, qué tal? ¿Cómo van tus cosas?». «Bien. Bueno, esperando que se termine este año, a ver si el que viene mejora. Aunque dicen que va a ser todavía peor». «Ya… Sí… ¿Y qué podemos hacer?». «Nada«. Fin de la charla.

Me gustaría de corazón que esas dos personas leyeran esto que paso a contar. Hace apenas unos días, Greenpeace desarrolló una acción a nivel internacional, dentro de su campaña Detox. En casi 90 ciudades de 20 países, unos 700 voluntarios se disfrazaron de maniquíes y se pasearon por las tiendas más céntricas de Zara para exigir que la multinacional textil más grande del mundo dejara de utilizar productos químicos peligrosos en la elaboración de sus prendas. En realidad, y por extensión, las destinatarias eran todas las marcas de Inditex: Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

¿Y qué ocurrió? Que apenas cinco días más tarde, Inditex informó de que asume el compromiso de eliminar el uso y el vertido de sustancias químicas peligrosas en toda su cadena de suministro y de todos sus productos antes de 2020, empezando con 100 de ellos en 2013. Y además, asegura que ofrecerá información sobre los vertidos de todos sus proveedores. Una reacción fulminante y acertada, pero también una sutil manera de aceptar que el uso de esos tóxicos es hoy moneda corriente. Gol de Greenpeace.

En todo caso, bien por la empresa del gallego Amancio Ortega, el hombre más rico de España, sin dudas. Pero sobre todo, mejor por Greenpeace, por quienes participaron en la acción y por las más de 300.000 personas que se sumaron a través de firmas, e-mails y mensajes en las redes sociales.

¿Quién dijo que no se puede hacer nada? Todo es cuestión de no resignarse y empezar. Todo se puede cambiar. Solo hay que convencerse que somos el 99%.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s