Pues va a ser que sí. Y no hablamos de «los que ya sabemos», sino de aves de carne, plumas y huesos. Ni tampoco nos referimos a palomas, gorriones o cotorras, sino a cormoranes, lavanderas cascadeñas, carboneros garrapinos, cernícalos y así hasta las casi dos centenares de especies con las que compartimos hábitat en algún momento del año sin siquiera conocerlas.
A todas ellas se las puede ver en los parques de la capital -Retiro, Las Cruces, Cuña Verde, San Isidro, Lineal del Manzanares, Cerro del Tío Pío, Pradolongo…- y es lo que harán las niñas y niños de 5º y 6º de Primaria, y 1º y 2º de Secundaria que se apunten al proyecto A-ver Aves, que se pone en marcha mañana con una primera visita al Retiro.
Su creador, Javier Rico, periodista especializado en medio ambiente y biodiversidad con más de 20 años de trayectoria en este campo, además de integrante de diferentes asociaciones y colectivos en el mundo de la educación, propone visitar el entorno más cercano a cada colegio participante, para que el desplazamiento pueda efectuarse andando, con la seguridad de que en cada paseo se pueden ver alrededor de 20 especies distintas. «La idea es aprender nociones básicas sobre cómo utilizar prismáticos y telescopios para identificar mejor a las aves, y también saber que la mayoría son vitales para el equilibrio de la biodiversidad en general y urbana en particular».
La actividad, que sirve como complemento y ampliación de los contenidos de asignaturas como Ciencias Naturales, Conocimiento del Medio y Biología, cuenta con el apoyo, entre otros, de SEO/BirdLife, y sin dudas, promete ampliar la mirada que los niños -y también los mayores- tenemos sobre la variedad de avifauna con la que compartimos el cemento de la gran ciudad.
Contacto:
venteaveraves@gmail.com / 617 47 80 17 / www.averaves.wordpress.com /
Twitter: @AverAves / Facebook: www.facebook.com/aver.aves