Mano a mano con Grecia en paro juvenil

El siguiente cuadro muestra la evolución del desempleo entre los menores de 25 años en Grecia, España y la zona Euro.

Índice de paro juvenil en Grecia, España y la zona Euro. Fuente: Zero Hedge

Índice de paro juvenil en Grecia, España y la zona Euro. Fuente: Zero Hedge

Como se puede apreciar, en nuestro país el paro juvenil comenzó a crecer incluso antes del colapso de Lehman Brothers que marcó el comienzo de la Gran Crisis. Y durante casi cuatro años la juventud española superó a la griega en el dudoso mérito de no encontrar trabajo. Pero las recetas de la Troika que controla las finanzas griegas desde la intervención del BCE y el FMI han propiciado la aceleración del índice en tierras helenas. Hoy, ellos ya han logrado superar el listón del 60%. Exactamente un 61,7% de sus menores de 25 están en situación de desempleo. España «apenas» llega al 55,6%, pero hay que tener en cuenta que Grecia empezó antes a implementar las reformas y recortes que aquí aterrizaron más tarde. Así que aún no está dicha la última palabra.

Y por cierto, aunque con matices y muy por debajo (algo más del 24%), la curva de la zona Euro -cuya recesión se va acentuando a medida que pasa el tiempo, Alemania y Francia incluidas- empieza mucho a parecerse a la española.

¿Cuándo dijeron que empezaba la recuperación?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s