15Méritos del 15M

En los últimos meses se ha ido instalando en los medios de comunicación, y a través de ellos en cierta parte de la sociedad, una idea que por sí sola demuestra la profunda miopía en la que se mueven muchas de las personas -y de los periodistas- que se dicen «observadores de la realidad». Se trata de la machacona insistencia en denostar los logros y méritos alcanzados por el Movimiento 15M en sus casi dos años de existencia, cuando no de proclamar abiertamente su lucha inútil y su muerte prematura.

Hoy, una jornada especial en la que buena parte de la ciudadanía española volverá a llenar las calles de todo el país para dejar bien claro que se opone a las soluciones que desde el poder político-económico insisten en aplicar en la actual crisis sistémica que vive el mundo occidental, se me ocurre que es un buen momento para rescatar esos méritos que muchos quieren negar al 15M.

PuertadelSol_15MY es un buen día, porque este 23F, tan diferente al del año 81, es posible dado que antes hubo un 19-O, y antes un 19-J, y al principio de todo, aquel 15M que abrió la espita a un estallido de rabia contenida, un grito que ha sabido prolongarse en el tiempo hasta hoy mismo. La mera organización de este 23F sirve para demostrar la falta de perspectiva de quienes sostienen que el 15M fue una estrella fugaz.

O mejor dicho, su incapacidad para darse cuenta que, al igual que la energía original que surgió con el Big Bang, se trata -en presente, y no en pretérito- de un movimiento que se ha atomizado y dispersado para alcanzar capas cada vez más profundas de la sociedad. De una estructura mutante y viviente, que se multiplica y viraliza para impregnar cada día nuevas almas, que ya sea por convicción o porque el empobrecimiento de las condiciones generales de vida ha tocado a sus puertas, se ven diciendo y pensando lo mismo que aquellos «perroflautas» que tomaron las plazas del país hace casi dos años.

Por todo esto, dejo aquí 15 razones -aunque sin dudas habrá más- que exponen con claridad la fuerza y la vigencia de un Sol llamado 15M, que sigue haciendo girar en torno a sí las ganas de modificar el mundo.

1.- Sacudió a la ciudadanía. La rescató de la modorra, de la desidia, del aletargamiento, de la siesta consumista y autocomplaciente en que estuvo inmersa desde el final la Transición.

2.- Trasladó a la conciencia de la gente un cúmulo de insatisfacciones y quejas que estaban sumergidos en algún punto de su inconsciente, pero no encontraban modo de expresarse.

3.- Recuperó las calles y las plazas como sitios de encuentro, reunión y discusión permanentes.

4.- Derribó varias de las barreras (no todas, ni mucho menos) que el miedo y la resignación mantenían cerradas desde hace décadas.

5.- Enseñó al gran público una forma diferente, pacífica e inclusiva de debatir y de tomar decisiones. No inventó los mecanismos asamblearios, pero sí los reflotó del desván de la historia.

6.- Impulsó la «salida del armario» de organizaciones y plataformas, como la de Afectados por la Hipoteca, que llevaban varios años con luchas sobre temas específicos, sin difusión ni apoyo de prácticamente nadie que no fueran los propios implicados.

7.- Propició el encuentro dentro de un mismo ámbito de trabajo o residencia de personas que pensaban de igual o parecida manera, y que no sabían de su existencia mutua. O lo que es lo mismo, impulsó el diálogo y la comunicación.

8.- Favoreció el tejido de redes de acción, solidaridad, trabajo o pensamiento que sin dudas ya son y seguirán siendo muy útiles en el futuro para hacer frente a los abusos de cualquier Poder.

9.- Movilizó a los jóvenes para que intervinieran en asuntos diferentes  a la educación u otro temas relacionados de manera directa con sus actividades.

10.- Demostró que es posible convertirse en sujeto político por la simple fuerza de la presión popular, sin necesidad de líderes mediáticos ni de apetencias de poder.

11.- Obligó a incorporar a la agenda política temas y enfoques que no figuraban hasta entonces en las prioridades de ninguno de los grandes partidos.

12.- Expuso en la práctica la posibilidad de cambiar de una manera más profunda y duradera el tipo de sociedad en la que vivimos.

13.- Incorporó al habla cotidiana conceptos poco conocidos -como el decrecimiento o los bancos de tiempo, por ejemplo- y hasta modos de expresión novedosos, como aquellos que procuran una absoluta igualdad de género a partir del propio lenguaje.

14.- Dividió perfectamente las aguas. Puso en evidencia a aquellos que a través de un discurso populista y demagogo simulan propulsar cambios cuando en el fondo solo pretenden mantener inalterado el actual status quo.

15.- Y por fin y sobre todo, instauró tal vez de manera definitiva en la sociedad un espíritu diferente, más participativo y atento, más decidido a denunciar las injusticias y a pelear por combatirlas.

No parece poca cosa. Pese a la lluvia, el frío o el viento que auguran los pronósticos, hoy, #23F, una nueva #MareaCiudadana se encargará de demostrarlo.

23F

Anuncio publicitario

3 comentarios en “15Méritos del 15M

  1. Si son muchas cosas las que entre todas hemos hecho y seguro que serán muchas más las que seguiremos haciendo, de distinta forma, en problemas concretos, apoyando causas justas, apoyando a nuestros vecinos y luchando contra los decretos y las leyes injustas.
    Si no habéis oído la canción que presentaron el 23f buscadla. «Dormíamos, Despertamos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s