Letonia pedirá mañana el ingreso a la Eurozona a partir de 2014. Stop. Letonia vivió un crecimiento desorbitado entre 2005 y 2008. Stop. Y desde entonces, no para de caer en picado. Stop. En 2009, y tras la quiebra del segundo mayor banco, el FMI y la UE «rescataron» el país con un préstamo de 7.500 millones de euros. Stop. A cambio, la Troika aplicó su habitual receta de austeridad y recortes. Stop. Hoy su tasa de desempleo ronda el 23%, la emigración es masiva y la pobreza, creciente. Stop. Y para completar el panorama, ahora adoptarán el euro como moneda. Stop. Una de dos: o quieren hacernos la competencia; o, como diría Astérix, «esos letones deben de estar locos…».