Me llamo Rodolfo Chisleanschi. Soy periodista, y lo sigo siendo más allá de los vaivenes del oficio, porque mi mirada sobre los hechos, lo que pasa y deja de pasar nunca deja de ser periodística. No sabe observar las cosas de otra manera.
Viví 28 años en Buenos Aires y llevo otros 24 en Madrid. La lista de sitios donde trabajé/publiqué/colaboré es bastante larga: desde Clarín (fui corresponsal de Deportes en España durante nueve años) a El País; desde Cambio 16 a GEO (comencé en 1989 como colaborador, terminé en 2007 cuando llevaba varios años como subdirector), pasando por Muy Interesante, Canal +, ABC, Diario 16, Traveler, Don Balón, La Sexta, La Razón (Argentina), Paisajes desde el Tren, Radio Belgrano (Argentina) y unas cuantas publicaciones más.
Ahora trabajo por mi cuenta. Tengo una agencia, Kairos. Comunicación+Cultura (www.agenciakairos.com), que comparto con mi compañera y socia Beatriz Valdeón, dedicada a comunicar y difundir por vías más amplias que las del periodismo convencional: exposiciones, audiovisuales, libros, campañas de prensa… Además de seguir realizando colaboraciones en diferentes medios (hoy la principal es la coordinación general de Azul Marino, la revista de a bordo de Trasmediterránea), y de desahogar mi pasión futbolera entrenando al equipo de Madrid de la categoría de Fútbol Sala para Deficientes Visuales; y a la Selección Española de esa misma categoría.
Como se puede apreciar, nunca tuve tiempo para aburrirme. Espero que a los lectores de este blog les pase lo mismo cuando se acerquen a echar un vistazo.
Hey! Felicitaciones por el blog. Trataré de seguirlo. Bea
Gracias! Bienvenida! A ver si tengo constancia para mantenerlo. Y si logro escribir cosas interesantes. Besos!!
Felicitaciones por el blog!!! Ya te estamos siguiendo!!!
Gracias Gabriel! Nos seguimos mutuamente…
Me parece genial la idea de tu nuevo blog; y sé que lo vas a hacer muy bien. Leí la entrevista a Paul Watson; la verdad es que da un poco de miedo, pero sirve para concientizar…
El tipo la tiene muy, muy clara; y te convence cuando habla.
El homenaje a «Minguito» ( Juan Carlos Altavista), es lo segundo que me tento en espiar el lugar. Lo primero, por supuesto, es que sea tu blog. Te voy a seguir porque te quiero y porque te admiro. Un abrazo desde San Clemente.
Rafael Peleteiro
Gracias, Rafa querido! Espero que te guste lo que vaya subiendo, y por supuesto, que comentes, opines y des tu punto de vista. La idea es que sea un blog abierto, con participación del que quiera. Y siempre será interesante saber cómo se ve el mundo desde la costa bonaerense. Abrazo grande!
¡¡ENHORABUENA Rodolfo!! Un blog como este siempre es necesario. Y más viniendo de alguien como tú.
¡Muchas gracias Laura! Con abrir algún que otro ojo me quedaría más que contento. Un beso enorme!
Interesante, ameno y variado. Felicidades por el blog! Tienes una nueva seguidora. Gracias por compartir todo esto . Un saludo!
¡Bienvenida Ana! Espero que te siga gustando lo que vaya subiendo, y también tus comentarios ¡y tus críticas! También tu blog me resultó muy interesante. Nos seguimos mutuamente. Un saludo!
Recien descubro tu blog y me pareció muy interesante. Y el camino periodistico por los distintos maedios hasta ahora también. «La vida es una moneda el que la busca la tiene… «
Muchas gracias! Ahora estoy en un breve impasse. Volveremos con fuerza espero que esta misma semana.
Un saludo cordial.
Querido Rodolfo. Brillante, como la primera, tu sgunda carta abierta a Javier Cantero. Sufrirás, como yo, aunque a la distancia con nuestro querido Independiente, pero comparto 100 por ciento la necesidad de refundar el club antes que volver en un año a Primera. Te mando un abrazo rojo!!!
Mariano querido! Sí, duele este presente del Rojo. Quizás lo sufro menos porque la distancia relativiza todo, pero no por eso deja de entristecerme.
Me alegra saber que hay gente como vos, y por suerte unos cuantos más, que ven las cosas como las expresé en estas dos cartas. Sería bueno que se generara cierto movimiento para que los dirigentes del club al menos leyeran propuestas de este tipo y las estudiaran. Porque tengo la sensación de que viven metidos en sus despelotes y escuchan poco lo que llega de afuera, si se sale de los discursos urgentes, y eso me hace ser muy escéptico. En fin, ya veremos…
Abrazo grande
Excelente el blog Rodolfo. Vaya un gran Abrazo !!