La ciudad y el estadio

Muchas veces, en todos estos años, me ha tocado ser guía de viaje por Madrid para amigos y familiares argentinos que vinieron a conocer la ciudad. Por lo general, el Santiago Bernabéu fue etapa obligada, y en numerosas ocasiones me tocó explicar cómo era eso de tener semejante estadio de fútbol en medio de un barrio tan elegante.

Esta foto de 1948 resuelve la pregunta y me habría ahorrado las explicaciones. Una mole de cemento en medio de un descampado, justo al borde de una ciudad que por entonces apenas se preparaba para devorar todo lo que hubiera a su alrededor. Todavía no han pasado ni 70 años…

Chamartín 1948

Anuncio publicitario

Que 500 años no es nada…

cañizares-4

La imagen bien podría ser la restauración perfecta de un cuadro medieval o renacentista, aquellas pinturas que los grandes autores hacían merced al patrocinio de la Iglesia, uno de los mecenas más importantes del arte de esos tiempos.

Pero no. Es una foto hecha en España en 2014, pleno siglo XXI.

Se trata de la presentación del cardenal Antonio Cañizares, nuevo obispo de Valencia, para estrenar esta semana su llegada a la sede de su obispado. Por cierto, nombrado por el papa Francisco.

¿Esto también formará parte de la nueva Iglesia Católica que tanto se publicita? Si es así, en las formas lo disimulan bastante bien.

La Foto del día: Acoplamiento con Península de fondo

BALLENAS DESDE EL ESPACIO

Fue una más de las tantas maniobras que realiza en las alturas la Estación Espacial Internacional (ISS), ese navegador que da vueltas en torno al planeta con unos cuantos seres humanos a bordo sin que ya le hagamos ningún caso, como si se tratara de lo más normal del mundo.

Ayer les mandaron provisiones desde tierra firme. Un flete de 6,6 toneladas de peso con agua, combustible, comida y ropa como para que los seis habitantes de la estación tengan algo con qué distraerse. El acoplamiento con la nave madre se hizo con la precisión habitual, sin inconvenientes. Lo único llamativo es la foto.

Península ValdésPorque esta vez quiso la casualidad que 410 kilómetros más abajo pudiera verse con absoluta limpieza la costa de la Patagonia argentina y el trazo perfecto de ese lugar maravilloso que es Península de Valdés, paraíso de pingüinos, elefantes y lobos marinos, y estación anual de las ballenas francas australes, que en esta época del año andan por allí procreando y dando a luz a las crías.

Una pena que no se acercaran un poquito más. Quizás alguna habría salido en la foto…