La Portada del Día: Andalucía no es España (según el ABC)

Día curioso y variado en los kioscos españoles. Hay temas para todos los gustos: desde la euforia bursátil desatada tras el acuerdo político en Estados Unidos («parche fiscal», según El Mundo, el más acertado en su forma de dar la noticia) al adelanto de las rebajas, pasando por el descenso generalizado de población en ciudades y municipios.

la_gaceta.200 2Pero a cambio, escasea la creatividad y, en general, todo tiende al aburrimiento, como si durase la resaca de las fiestas navideñas. La excepción, como suele ser norma, es La Gaceta, con una portada indescriptible que ubico aquí solo para que alguien le encuentre alguna explicación.

Y lo más llamativo sin dudas es la dualidad que presentan las portadas del ABC, si comparamos sus ediciones de Madrid y Sevilla. En la capital, y el resto de España, el diario del Grupo Vocento se sube a la locura en los mercados y lo hace de manera muy gráfica, con bandera rojigualda incluida, y asentándose en la caída de la prima de riesgo. En definitiva, vendiendo recuperación y optimismo. Pero en Sevilla no olvidemos que gobierna la coalición PSOE-IU, y entonces, si bien se mantiene el titular, la foto y la noticia principal van en dirección absolutamente contraria.

A estas cosas ha quedado limitada la tan vilipendiada «independencia» de la prensa.

abc.750 2abc_sevilla.750 3

Anuncio publicitario

La Portada del Día: Mala uva

Con más o menos gracia, la sutileza dice presente muchas veces en los mensajes que envían los editores desde las portadas de periódicos. En algunos casos, la intención subyacente es notable. En otros, deja espacios para la duda.

lavanguardia.200Hoy tenemos dos buenos ejemplos al respecto. Uno, el más evidente, lo da La Vanguardia. En medio de la enorme polvareda que levanta la reforma educativa propuesta desde Moncloa, el informe de ayer de la OCDE que deja muy mal parada a la educación primaria en España cayó como anillo al dedo. Entonces, sin necesidad de vincularlo de manera expresa con la polémica, lo hace dándole la mayor de las relevancias al tema.

Lo del ABC, edición de Sevilla, queda menos claro, e incluso es muy posible que ni siquiera haya sido a conciencia. Pero la foto elegida para ilustrar la cabecera, con cinco personajes mirando cada uno hacia un lado diferente, todos con la misma cara de pasmados, deja entrever una sutileza latente, intrínseca.

¿O habrá que pensar que también es mala uva?

abc_sevilla.750 2

La Portada del Día: La «s» que huyó

Imagen

Reconozco que todo editor-corrector guarda siempre un pequeño diablo en su interior, un espíritu maligno que se alimenta de la errata ajena.

Esta afición a encontrar fallos en grandes titulares me impulsa a elegir hoy la portada de El Correo de Andalucía, por encima de otras que, por temática o composición, también hubieran merecido este espacio. Sin ir más lejos ni salir del sur peninsular, el ABC en su edición sevillana sorprende llevando como asunto principal una «marea blanca» contra los recortes en la Junta. Sí, una muy parecida a la que hubo el domingo en Madrid y no mereció mayor atención por parte del mismo periódico. ¿Que en la capital gobierna el PP y en Andalucía la coalición PSOE-IU? Por favor, no seamos malpensados. Seguro que hay algún otro motivo que desconocemos para esta diferencia de tratamiento.

Y en el norte, El Correo Español-El Pueblo Vasco llama la atención con su foto de apertura. No por el suceso que relata sino por la publicidad tan poco encubierta que hace de una cadena de supermercados, francesa en origen pero que cotiza en el Ibex 35. ¿Daba la noticia para semejante despliegue gráfico? Mmmmmm….

Las dos eran portadas para tener en cuenta, pero la «s» huida en el titular principal de El Correo de Andalucía pudo con todo.

Cosa de los duendes de las redacciones… y del diablito que uno lleva adentro.