Día curioso y variado en los kioscos españoles. Hay temas para todos los gustos: desde la euforia bursátil desatada tras el acuerdo político en Estados Unidos («parche fiscal», según El Mundo, el más acertado en su forma de dar la noticia) al adelanto de las rebajas, pasando por el descenso generalizado de población en ciudades y municipios.
Pero a cambio, escasea la creatividad y, en general, todo tiende al aburrimiento, como si durase la resaca de las fiestas navideñas. La excepción, como suele ser norma, es La Gaceta, con una portada indescriptible que ubico aquí solo para que alguien le encuentre alguna explicación.
Y lo más llamativo sin dudas es la dualidad que presentan las portadas del ABC, si comparamos sus ediciones de Madrid y Sevilla. En la capital, y el resto de España, el diario del Grupo Vocento se sube a la locura en los mercados y lo hace de manera muy gráfica, con bandera rojigualda incluida, y asentándose en la caída de la prima de riesgo. En definitiva, vendiendo recuperación y optimismo. Pero en Sevilla no olvidemos que gobierna la coalición PSOE-IU, y entonces, si bien se mantiene el titular, la foto y la noticia principal van en dirección absolutamente contraria.
A estas cosas ha quedado limitada la tan vilipendiada «independencia» de la prensa.