La Portada del Día

REVÓLVER

La creatividad, la inventiva, la inteligencia son cualidades para agradecer. No es sencillo ponerlas en práctica cada día, ni siempre se cuenta con material que dé suficiente juego. Pero al lector le resulta muy reconfortante descubrir que, tanto a la hora de titular, de escribir o de montar una portada, los responsables de su periódico dedicaron un tiempo a pensar y elaborar algo que escape de lo común.

Ayer, la gente del Diario Vasco pensó. Y montó una portada de calidad sin necesitar para ello frases grandilocuentes, ni siquiera ingeniosas. Simplemente, unieron dos noticias a la que dieron un tratamiento neutral. Una decisión judicial y los preparativos de una exposición anexa al Festival de Cine de San Sebastián.

Después, son los lectores quienes deben extraer sus propias conclusiones…

Anuncio publicitario

Bankia no se toka

LA DEMOCRACIA QUE SUPIMOS CONSEGUIR

Pancarta de protesta en una manifestación del 15M

Como era de esperar, la Audiencia Nacional acaba de desestimar el pedido de intervención judicial de Bankia, que habían solicitado un grupo de abogados del 15-M y el partido UPyD. El argumento expuesto es que la actual administración de Bankia «es completamente distinta a la que se encontraba al frente de la entidad cuando se cometieron los hechos objeto de la investigación», y por lo tanto, no hay posibilidades de que continúe la supuesta acción delictiva de los anteriores directivos de la entidad. Además de aclarar que el actual gestor de Bankia es el FROB, una entidad pública.
La razón verdadera la expuso en realidad la Fiscalía Anticorrupción el miércoles pasado, al decir que la intervención sería una medida «temeraria» que pondría en peligro la economía nacional.

La intervención hubiera supuesto paralizar el proceso de «rescate financiero» de Bankia con dinero de la UE para su posterior re-privatización. Un rescate que pagaremos tod@s, ya que la devolución de ese dinero que tan gentilmente nos presta el BCE será a través de bonos del Estado. Para la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia, frenar esta descarada estafa a la población es «temerario» y «no justifica» la intervención. Liquidar la sanidad, la educación, la Ley de Dependencia, la cultura y el arte; profundizar la recesión económica y el paro, en cambio, les parece más adecuado.

Así funciona esta España del 2012…