Carta abierta a Javier Cantero, presidente de Independiente

Javier Cantero

Javier Cantero

Estimado Javier:

No nos conocemos, y es una pena, porque estoy seguro que nos llevaríamos bien. Porque tenemos unas cuantas cosas en común: compartimos generación, somos hinchas de la misma camiseta, tuvimos el mismo ídolo… Y, estoy convencido, que también perseguimos la misma ilusión: lograr que Independiente vuelva a ser el que conocimos, el que nos cautivaba con su fútbol, el que peleaba –y ganaba- títulos y copas casi todos los años, el que nos llenaba de orgullo como modelo de club. Vos desde tu puesto de Presidente de la entidad. Yo, desde mi anónima situación de sufriente hincha a la distancia, con un océano de por medio.

Te escribo porque hoy, también con seguridad, sé que compartimos la misma desazón e idéntica amargura. Nuestro querido Independiente se va a la B. Y vos, que has demostrado ser una persona inteligente, sabés igual que yo, que lo veo favorecido por la frialdad de la distancia, que esto no tiene remedio, por más que las matemáticas todavía digan otra cosa.

Por eso se me ocurrió escribirte esta carta. Porque creo que es el día. En realidad, ya lo era hace una o dos semanas, pero ya no se puede esperar más. Creo que no es bueno para el club esperar más. Creo que llegó el momento de asumir la realidad con toda su crudeza, única manera de afrontarla y empezar a torcerla si, como es el caso, nos duele y nos apena tanto.

Antes de seguir me gustaría aclararte que apoyo tu gestión. Que me alegré por tu triunfo en las elecciones, que por supuesto sostengo tu campaña por quitar a los violentos de las tribunas y de la vida institucional, que me alegra que seas vos y no cualquier otro de los rondan la política del club quien esté a cargo de la nave en este momento. Porque te creo honesto, recto y con buena voluntad. Aunque esto no signifique que no hayas podido cometer algunos errores. Los cometemos todos, en muchos actos de nuestras vidas, ¿cómo no aceptárselos a una persona que accedió a un lugar dificilísimo en el peor de los momentos y con la mayor de las presiones?

Pero no quiero hacer hincapié en los fallos que, en mi modesto criterio, se pudieron cometer en este tiempo de tu gestión. Sino en mirar hacia el futuro y corregir los que se puedan, o al menos no repetirlos.

El primer paso en ese sentido sería esa aceptación de la realidad. Ya está Javier, ya somos un club de la B Nacional. Aceptémoslo, porque cuanto antes lo aceptemos antes podremos empezar a reconstruir el club y el futuro. En realidad, Independiente es un club de la B desde antes que vos asumieras. Un club descendido en lo económico, en lo futbolístico y en lo moral (por el dominio de la barra brava), “gracias” a los desastres cometidos en las dos décadas anteriores por unos dirigentes que, espero, encuentres la manera de llevar ante la Justicia. Jugar a partir de septiembre en Segunda no será más que acomodar la categoría a una realidad institucional que se viene arrastrando desde hace mucho.

Américo Gallego

Américo Gallego

¿Cómo se podría empezar mañana mismo a trabajar para el futuro? Sugiero algunas decisiones, nada fáciles, pero que poca gente estará capacitada en discutirte de acuerdo a lo visto. La primera es volver a hablar con el Tolo Gallego, e intentar de que vuelva a insinuar la posibilidad de renunciar. En ese caso, y siempre que eso signifique no llevarse más dinero del club, por favor, aceptale la dimisión antes que termine de insinuarla. Dale las gracias y a otra cosa.

El paso siguiente es reunir a los jugadores mayores de 30 años, poner a un lado a Hilario, Tula, Vargas y Montenegro y preguntarles si están dispuestos a seguir hasta el final, y decirles tranquilamente a todos los demás (Tuzzio, Ferreyra, Morel, Farías, Leguizamón, Santana, Battión…) que se pueden tomar vacaciones hasta junio. Que se les pagará lo que tengan que cobrar, que pueden ir a correr a Villa Dominico si quieren, pero que ya está, que ya han demostrado lo que son capaces de hacer por este club. Que muchas gracias, pero los diez partidos que faltan los perderemos o empataremos sin ellos, porque nadie notará sus ausencias.

Entonces será el momento de explicarle la situación a Ariel Wiktor (o de pedirle disculpas a Christian Díaz) y decirle que tiene 10 partidos para foguear a los pibes que van punteros en la Reserva, reforzados con Tula, Vargas, Montenegro (si aceptan continuar), Fredes, Velázquez o Mancuello. Y ver con quiénes se podrá contar para pelear el ascenso el año que viene.

A continuación, se trata de explicarle esto al hincha a través de la prensa. Y contarle lo que pasa desde hace años en Independiente. Que los jugadores que llegan lo hacen porque no tienen ninguna oferta mejor, pero que hemos dejado de ser un club atractivo, y también por qué. Que por eso se caen transferencias y hay que recurrir siempre a los planes B o C… de Caicedo, por ejemplo. Que si queremos volver a ser grandes hay que empezar de vuelta, en la A, la B o donde sea, y que es mejor hacerlo ya que seguir esperando. Que en realidad fue un error no empezar la tarea antes, y asumir el fallo de traer a toda esta gente –Gallego incluido- a la cual “nuestro” descenso les importa muy relativamente. Y pedir por favor que nadie presione ni se la agarre con los pibes, explicar que ellos tienen en sus manos el futuro del club, la capacidad de sacar o no a Independiente del hoyo en el que está metido. Porque lo que no se puede es caer dentro de tres meses en la tentación de traer a otros nueve “mercenarios” para armar un equipo nuevo con la ilusión de que van a rendir como si fueran el Barcelona, en la A o en la B.

¿Que esto significa asumir el descenso antes de que se produzca? Sí. O no. Quizás los pibes nos sorprendan y sean capaces de ganar 5 o 6 de los partidos que quedan y se pueda pelear algo. Lo que es absolutamente seguro es que los Morel, Ferreyra, Zapata y compañía no los ganarán. Ni estarán en el club el año que viene. Nos dejarán en la B y se irán tranquilamente de vacaciones. Entonces hay que cortar, y en este caso, por lo enfermo, no por lo sano.

Ya sé que mis sugerencias son atrevidas y arriesgadas. Pero te creo sinceramente capacitado para tomar este tipo de decisiones. Ojalá que puedas leer esta carta, escrita de buena fe y con el exclusivo interés de volver a ver un Independiente fuerte, pujante y feliz. Y ojalá que al menos pienses en estas posibilidades que te planteo.

Creo sinceramente que el hincha de Independiente que tenga un mínimo de sensatez las entenderá y, con el tiempo, sabrá apreciarlas y agradecerlas.

Muchos ánimos y muchas gracias.

Un abrazo Rojo,

Rodolfo Chisleanschi

Anuncio publicitario

Un día de homenaje, un ídolo irrepetible, un gol inolvidable

Disculpen ustedes, estimados seguidores de este blog, pero hoy, 25 de enero, es un día de homenaje. O mejor dicho, de homenajes, todos en un único post y en el mismo paquete.

Ricardo Bochini

Ricardo Bochini

El 25 de enero es para el hacedor de este blog un día de exaltación del alma futbolera. Porque un día como hoy, pero allá por 1954, hace 59 años, nació Ricardo Enrique Bochini, el Bocha, el ídolo, el jugador más grande de la historia de mi querido Independiente de Avellaneda.

Porque un día como hoy, pero allá por 1978, hace 35 años, Bochini, el Bocha, convirtió el que posiblemente sea el gol más grande la historia de Independiente, el que sirvió para conquistar el título de Campeón Nacional contra Talleres de Córdoba, en cancha de ellos y con tres jugadores menos. Más que un gol, un milagro, una leyenda.

Y porque un día como hoy, pero allá por 1988, es decir hace 25 años, este humilde escribidor firmaba su última crónica en el diario La Razón de Buenos Aires antes de emprender esta aventura española que todavía no tiene fecha de caducidad.

Justo para recordar al ídolo y a ese gol, el que más grité en mi vida…

25 de enero012

 

 

2013: el fútbol que nos espera

Arranca 2013, y eso renueva todas las expectativas. También en el mundo del fútbol, por supuesto. Aquí dejo algunas predicciones de lo que podemos esperar en los próximos doce meses, en España, Europa, Argentina y América en general. El 31 de diciembre las repasamos…

Predicciones generales de cumplimiento cuasi asegurado

Juventus vs. Parma - Serie A Tim 2012/2013– Barcelona, Juventus, Manchester United y Bayern Munich ganarán sin apremios las grandes Ligas europeas. El PSG se quedará con la francesa, renovando el discurso sobre el poder del dinero en el fútbol.
José Mourinho manejará con ambigüedad la posibilidad de marcharse del Real Madrid mientras se deja querer por clubes de Inglaterra e Italia.- Varios clubes españoles quedarán al borde mismo de la desaparición. Sus hinchas buscarán otro Carlos Slim que los salve a base de campañas en Twitter y demás redes sociales. No lo conseguirán y más de uno perderá la categoría en los despachos.
Cristiano Ronaldo manejará con ambigüedad la posibilidad de marcharse del Real Madrid mientras se deja querer por clubes de Inglaterra, Italia (y el PSG).
Carlos Bianchi, en Boca; y Ramón Díaz, en River, generarán enormes ilusiones en sus respectivas hinchadas, que empezarán a frustrarse a partir de la 10º fecha del torneo Final en la Argentina.
– Fiel a la tradición, a partir de febrero o marzo el Real Madrid empezará a «tocar» jugadores con contrato en vigencia con otros clubes para forzar su fichaje en el verano.
– Un equipo brasileño, el que mejor se encuentre durante el semestre, ganará la Copa Libertadores.
– Varios partidos del campeonato argentino no podrán terminar debido a disturbios en las tribunas. Los dirigentes y medios de comunicación dirán que así no se puede seguir. Todo seguirá igual.
– El Barcelona alcanzará la final de la Champions, pero será eliminado por el Real Madrid en la Copa del Rey que, consecuentemente, volverá a ser considerado un torneo de enorme importancia.
Jorge Mendes facturará este verano varios millones de euros debido al movimiento de los jugadores y entrenadores que representa.
– El fútbol del Barcelona seguirá siendo, con mucha diferencia, el más atractivo del mundo. En Madrid lo seguirán negando. Las defensas de los equipos ingleses seguirán siendo las peores del mundo. Y esto ya es innegable.
– En el partido de la segunda vuelta de la Liga, los hinchas del Atlético de Madrid sentirán que por fin habrá llegado el momento de derrotar al Real Madrid. El sentimiento durará hasta el minuto 30 de dicho partido.

Predicciones de probable cumplimiento

scolari– De la mano de Luiz Felipe Scolari, Brasil ganará la Copa de las Confederaciones. Los brasileños dirán que es un anticipo de lo que ocurrirá al año siguiente en el Mundial. Los demás recordarán que ninguna selección que ganó esta Copa fue después campeona mundial.
Independiente de Avellaneda luchará a los tumbos para evitar el primer descenso de categoría de su centenaria historia. Su hinchada provocará incidentes continuos y amenazarán a dirigentes y jugadores. El entrenador, Américo Gallego, no acabará su contrato.
Rafa Benítez anestesiará a los hinchas del Chelsea que no pueden verle ni en pintura. Simplemente, se dormirán mirando los partidos de su equipo.
– El Barcelona subirá desde la cantera al primer equipo un extremo y un centrocampista ofensivo que, en principio, parecerán mejores que todos los surgidos en los dos años precedentes.
– La Copa de África será seguida por atención desde Europa, donde juega la mayoría de los jugadores, pero los partidos serán cerrados, con muchos cuidados defensivos y se dirá que las selecciones están demasiado «europeizadas». Al final, el campeón se decidirá por penales después de un aburrido 0-0.
España ganará en París sin despeinarse el partido de las eliminatorias y clasificará para el Mundial 2014. Marcará Iniesta y se dirá que es injusto que no le den el Balón de Oro.
– Un vídeo descubrirá un chico de 10 años haciendo malabares con la pelota en algún lugar del planeta. Será bautizado como «el nuevo Messi».
– Surgirán noticias muy fiables que colocarán a Josep Guardiola como entrenador de cualquier club europeo fuerte que no haya ganado su Liga; o de cualquier selección que tenga problemas para clasificar al Mundial.
– Argentina, Colombia, Uruguay y Ecuador clasificarán por Sudamérica para el Mundial 2014. Chile jugará el repechaje contra una selección asiática… y sufrirá hasta el último segundo.
Diego Maradona hablará bien y mal de distintos personajes y situaciones del fútbol mundial. A veces, incluso, refiriéndose al mismo personaje y la misma situación.

Predicciones de muy difícil cumplimiento

– Cristiano Ronaldo declarará que Lionel Messi es sin dudas el mejor jugador de la historia del fútbol y que se siente orgulloso de compartir con él sus años de esplendor.
– Los árbitros españoles unificarán sus criterios, ya no entre todos ellos, sino cada uno con sí mismo y dentro del mismo partido.
mou_abrazo– La noche que el Real Madrid sea eliminado de la Champions, José Mourinho, Iker Casillas, Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo y Pepe se fundirán en un sentido abrazo en el centro del campo.
– Los árbitros europeos unificarán sus criterios, ya no entre todos ellos, sino cada uno con sí mismo y dentro del mismo partido.
– El portero titular del Atlético de Madrid, cualquiera que sea, vivirá la mejor noche de su carrera durante un partido contra el Real Madrid.
– El fútbol argentino entregará partidos vibrantes y bien jugados, tanto desde el punto de vista estético como técnico-táctico, y los jugadores surgidos de las divisiones inferiores demostrarán su amplio conocimiento del juego en cada acción en las que participen.
– Los árbitros argentinos unificarán sus criterios, ya no entre todos ellos, sino cada uno con sí mismo y dentro del mismo partido.
Ever Banega jugará una temporada completa sin sufrir ningún accidente absurdo. Juan Román Riquelme jugará una temporada completa.
– Los árbitros sudamericanos unificarán sus criterios, ya no entre todos ellos, sino cada uno con sí mismo y dentro del mismo partido.
– Ramón Díaz no hará chistes irónicos para demostrar que es más listo que el resto y Carlos Bianchi no hará reflexiones sesudas para demostrar que es superior al resto.
Marcelo Bielsa será sorprendido haciendo trampas; y Américo Gallego sorprenderá acertando con un cambio.
– Cristiano Ronaldo fichará por el PSG, y el choque de egos con Zlatan Ibrahimovic provocará un temblor de 7,6º en la escala Richter.
Iker Casillas parará cinco penales en la final de la Copa de las Confederaciones, y la FIFA le concederá de manera unánime el Balón de Oro. Lionel Messi no será invitado a la gala de entrega.