El Telegrama del mediodía: El milagro del 10%

Cristina de Borbón

Cristina de Borbón

Leo un teletipo de Europa Press. Indica que, según el barómetro del Real Instituto Elcano, «casi el 90% de los españoles cree que España es un país corrupto». Stop. El redactor de turno, muy correcto y comedido, titula la noticia exactamente con la misma frase. Stop. Una pena que su mirada lineal de la información y de la realidad le haya perdido una preciosa oportunidad para atrapar la atención de sus lectores. Stop. Porque lo realmente llamativo es ¡que haya más de un 10% que crea que España NO es un país corrupto! Y el título debería haber ido por ese lado. Stop. Las facultades de Periodismo y Comunicación deberían rever sus programas de estudio…

Anuncio publicitario

La Portada del Día: Una Corona, muchas visiones

Casualidades de la vida, fue exactamente ayer cuando titulé Imputaciones esta sección, refiriéndome a un caso de corrupción en Navarra. Y horas después, estalló la bomba: la Infanta Cristina era también imputada por el caso Nóos. Mi reacción desde el blog fue subir una viñeta, que jugaba con la idea del ajedrez.

Y mirad por dónde, el gratuito 20 Minutos recoge hoy la idea y arma una portada que es sin dudas la más imaginativa de todas las dedicadas a la gran noticia de la jornada. Aunque no la única. No deja de sorprender que incluso en días así haya periódicos que «pasen» olímpicamente del asunto que está en boca de todos y se dediquen a mirar exclusivamente su micromundo interior.

diario_burgos.750Lo hace el Heraldo Huesca, con su anacrónica manera de presentarse en los kioscos, aunque en su caso puede interpretarse como la fidelidad a un estilo. Pero no es el único, y en algunos medios se nota el toque interesado. Por ejemplo, en El Norte de Castilla o El Diario de Burgos, que eligieron una foto de la Reina Sofía sonriente en un acto a la de una Cristina abatida, que es la más repetida del día.

El resto de la prensa española trató el asunto con la disparidad esperada. La mayoría puso el acento en la imputación; los más defensores de la Corona, como ABC, en el recurso de la Fiscalía Anticorrupción. Y en general, buscaron un tono neutro.

elpunt_avui.750 2Pero me quedo con los que decidieron ir un poco más allá, porque esa también es una función del periodismo. Y son los que no se detuvieron solo en la Infanta sino que incluyen al futuro de la Corona en su portada. Así lo hacen El Punt/Avui, en Barcelona; Deia, en Euskadi, y el ya citado 20 Minutos, que se anima a hablar de abdicación y regencia.

Nos quedan muchas cabeceras por ver en este tema, pero es bueno recordar la posición de cada cual desde el principio, para ver cómo van girando en la medida que avancen los acontecimientos. Puede ser muy divertido…

20minutos_sevilla.750 2

La Portada del Día (I): Imputaciones

Imagen

Como cada rincón de España carga con su particular corruptela, sería una aburrida y reiterada letanía traer a esta sección cuestiones relacionadas con cada caso. Pero de vez en cuanto tampoco está mal, sobre todo si algún periódico encuentra una forma diferente de enseñarlo en su cabecera.

Es lo que ocurre hoy en el Diario de Noticias, en Navarra. Los textos breves y bien elegidos hacen un resumen perfecto de la imputación recibida por tres altos cargos de UPN en esa Comunidad Autónoma.

Pero el puntazo sin dudas es la foto, con la mirada perdida de los tres interfectos en torno a una mesa, anticipando esa cara de «yo no fui» que acostumbran a poner los políticos cuando les llega la hora de rendir cuentas ante los jueces.

Como señala el breve del ángulo superior derecho, todo un hallazgo…

noticias_navarra.750 2