La Portada del Día: Que siga el baile…

Un viejo tango que hizo famoso el cantante Alberto Castillo, invita en su estribillo a que «…siga el baile, siga el baile, al compás del tamboril…». La letra bien puede aplicarse a la realidad española, sobre todo después de echar un vistazo a las portadas del día.

correo_andalucia.200 2Veamos. Por un lado, tenemos a Isabel Pantoja, su pseudosentencia que la deja justo en las puertas de la cárcel, pero del lado de afuera, y su desmayo callejero (podría haberse desmayado dentro, cuando le leyeron la condena, pero ahí no habría foto, ¿por qué seré tan mal pensado?). Aunque para completar el folklore, nada como asociar la noticia a la Feria de Sevilla, y así tenemos el panorama completo, tal como lo presenta El Correo de Andalucía.

Pero en realidad me refería a otro baile, el de la corrupción y el cachondeo a costa del dinero público, que además de la pareja Muñoz-Pantoja tiene otros protagonistas. Hoy el tema va de dietas. noticias_navarra.750 3En Navarra, según cuenta Diario de Noticias, los imputados en el caso de la CAN dicen y se desdicen, inculpándose unos a otros. Esta vez le toca al ex Consejero de Economía borrar con el codo lo que afirmó con la mano.

Aunque el premio mayor se lo llevan los diputados autonómicos aragoneses del PP y el PAR. Basta con mirar el titular del Heraldo de Aragón para saber de qué va la historia, de quién se ríe esta gente y qué es lo que de verdad les importa.

«¡Siga el baile, siga el baile!…»

heraldo_aragon.750

Anuncio publicitario

La Portada del Día: El choque

Imagen

Como no podía ser de otro modo, lo ocurrido ayer en el Congreso, con la apertura del Debate sobre el Estado de la Nación centra buena parte de las portadas de hoy. Y ya sea que se inclinen hacia un lado u otro del arco político ofrecen algunos puntos en común: que el Presidente del Gobierno salió mejor parado que el líder de la oposición, que apenas hubo acuerdo en el tema de la corrupción, y que están forzados a dialogar.

Pero fundamentalmente, y salvo alguna honrosa excepción, todos hablan exclusivamente de lo dicho por Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba. Es decir, insisten en fomentar un bipartidismo que según las encuestas se está desmoronando de manera constante. No es de extrañar. Preocupados en repetir los comunicados de los respectivos gabinetes de prensa, los grandes medios de este país desenfocan la realidad de la calle casi al mismo nivel que los políticos.

elperiodico_extremadura.200 2Solo algunos editores eligieron caminos diferentes para reflejar «el tema del día». Como suele ser habitual, las difcorreo_andalucia.200erentes versiones de El Periódico (Catalunya, Extremadura, Huelva, Aragón) encuentra una fórmula más contundente para tratar el tema. Y pese a que utiliza más palabras, El Correo de Andalucía apunta en una dirección parecida.

Aunque entre todos, he elegido la portada del diario extremeño Hoy, al que una trágica casualidad le brindó la opción de relacionar el titular del Debate con la foto de su cabecera, una solución «redonda», de esas que solo se ven de tanto en tanto en el aburrido panorama de los kioscos españoles.

hoy_badajoz.750 2

La Portada del Día: Basuras

Revisar los diarios españoles en estos días es como sumergirse en un vertedero. Cuesta mucho escapar a los hedores que desprenden las toneladas de desperdicios que desbordan las portadas… y los juzgados. Todos pintados con idénticos colores, los de la ambición desmedida y la absoluta falta de escrúpulos morales, éticos y de conducta.

atlantico_diario.200 2El Atlántico, un minoritario periódico vigués, hace un buen resumen de la situación, aunque llama la atención su foto principal. Está dedicada a un juicio contra unos jóvenes que tiraron un cóctel molotov contra una sucursal del Inem, y tiene dos lecturas: puede hacer un guiño a los sectores conservadores de la sociedad -no olvidemos que se trata de un diario de cierto populismo derechoso- o enviar el mensaje que hay casos que se juzgan muy fácil y otros, que no tanto.

Pero nada resulta más elocuente que la portada de El Correo de Andalucía. La huelga de recolectores de basura convierte en estos días a Sevilla en una sucursal de Nápoles, y deja a la intemperie como en ningún otro punto de España la sensación que inunda a un muy amplio espectro de la sociedad de este país: que estamos sepultados por la mierda.

correo_andalucia.750 3