La Portada del Día (II): El drama social del paro

Imagen

Alguna vez ya he tratado en esta sección el tema de la lectura de las estadísticas, un tema siempre sujeto a polémica, porque como las manos dentro del área, aunque parezca todo muy claro en definitiva queda sujeto a la libre interpretación de cada cual, ya sea un editor o un árbitro de fútbol.

Las cifras del paro son, en ese sentido, un ejemplo cabal de estos manejos. Ayer se conocieron las de marzo, y como hubo una leve bajada, es decir, mejoría, abundan las portadas al respecto. Pero es curioso ver los diferentes tratamientos.

latribuna_albacete.750Al margen de las variaciones que provocan los números en cada CC.AA., según haya habido subidas o bajadas, llama la atención el triunfalismo que derrochan algunas cabeceras ante datos tan modestos. Es el caso de El Norte de Castilla y, sobre todo, de La Tribuna de Albacete. Y creo que no hace falta aclarar que ambos siguen líneas muy cercanas a sus respectivos gobiernos locales.

Del otro lado, El Periódico de Aragón y El Día de Tenerife coinciden en poner el foco en otra variable, la cantidad creciente de personas desempleadas que no perciben ingresos. Y se me ocurre que es todo un acierto, porque es allí donde se encuentra el mayor drama social.

Aunque las cifras hablen de circunstanciales mejorías…

elperiodico_aragon.750eldia.750 4

Anuncio publicitario

La Portada del Día: Extranjeros en Canarias

Pido disculpas. Pretendía subir hoy una portada navideña, festiva y amable, pero al repasar los periódicos no he encontrado nada ni parecido. En cambio, descubrí la ratificación a un hecho que no por conocido debe ser pasado por alto: la diferencia de trato que reciben los extranjeros, en España y en todas partes, según sea el grosor de sus billeteras. Ya se sabe que una cosa es un moro que llega en patera y otra muy distinta, un jeque saudí, aunque ambos compartan credo, raza y costumbres.

El hecho queda patente en los kioscos canarios donde hoy conviven dos portadas muy significativas en ese sentido. Por un lado, El Día de Tenerife destaca el pensamiento del presidente autónomo, Paulino Rivero, sobre los inmigrantes como causantes del paro en las Islas. Por otro, La Provincia de Gran Canaria habla de la alarma que genera en el mismo Gobierno presidido por la misma persona la pérdida de plazas aéreas para extranjeros que quieren visitar las Afortunadas.

Más clarito, imposible. Incluso en Navidad.

¡¡¡Feliz Nochebuena!!!

eldia.750 3laprovincia.750

 

La Portada del Día (I): Sexismo

Confieso que la imagen de Rodrigo Rato entrando a los Juzgados, presente en numerosas aperturas de los medios españoles, resultaba muy tentadora para esta sección. Igual que la deriva absolutamente partidista que ya ha tomado la «cuestión catalana» en los medios madrileños, que en su mayoría son también medios nacionales.

elmundo.200Digo partidista y no nacionalista porque los más ardientes defensores de la unidad española -ABC, La Razón, El Mundo, La Gaceta- parecen hoy más interesados en atacar a los socialistas que en poner el acento en negar la independencia a Cataluña. Dejo aquí un botón de muestra.

Pero la portada de El Día de Tenerife me hizo cambiar de enfoque. Y no porque sea llamativa, sino porque redunda en una cuestión que ni la posibilidad de que hoy se acabara el mundo logra modificar. El periódico tinerfeño apela sin tapujos al instinto sexual masculino para atraer lectores. Como si fuera una revista para hombres, o como si no llevásemos ya mucho tiempo haciendo hincapié en la necesidad de igualar los géneros, de acabar con el sexismo y el histórico tratamiento de la mujer como objeto. Me pregunto si sería portada un hombre seleccionado a cantante del Carnaval; o más aun, me pregunto si podrían haber seleccionado a un hombre.

En fin… habrá que seguir insistiendo.

eldia.750 2