La Portada del Día: La iglesia por los suelos

Parece que la crisis ya no respeta nada. Ni siquiera la institución más defendida de este país, junto a la Casa Real, a la que no se le quita un euro de subvención ni se le cobra el IBI, tiene ya para arreglar sus edificios más sagrados.

El Ideal de Granada abre su edición de hoy con una foto cuanto menos sorprendente: la imagen de un funeral en plena calle y bajo las guirnaldas navideñas en un pueblo de la costa granadina es muy almodovariana, pero posiblemente no ayude a promocionar la Marca España que tanto gusta al Gobierno de Mariano Rajoy.

Y si se leen los titulares que la acompañan -problemas para estudiar, huelgas de basuras– ya ni hablemos.

En fin. Siempre nos quedará Del Bosque

ideal_granada.750 3

Anuncio publicitario

La Portada del Día: Racismo

El recurso, por habitual, tiende a pasar casi inadvertido. Hablo de la identificación de personas según su nacionalidad, raza o religión cuando cometen algún acto delictivo o violento. En ese caso, dejan de ser simplemente personas para convertirse en judíos, musulmanes, latinos, negros, colombianos… o senegaleses.

Se trata de una de esas taras que el periodismo va incorporando casi sin querer y no repara en utilizar. El problema es cuando ocupa el titular principal de una portada; o cuando convierte un hecho menor e intrascendente en noticia destacada; o peor aun, cuando la crónica no se ajusta con exactitud al anuncio de la información.

Todo esto se da hoy en el Ideal de Granada. Si se visita el link de la noticia se verá que el desarrollo de la misma es escueto y que el policía local fue efectivamente perseguido, pero no presenta lesiones, por lo que la supuesta agresión queda bastante en entredicho.

¿Por qué el editor convirtió este suceso anecdótico en tema de apertura? Tendrá sus razones, pero resulta lícito sospechar de su mala intención; del mensaje racista que oculta; o del pedido de represión a los «manteros» que lleva implícito.

Porque si el hecho ocurrió está bien narrarlo, pero de una manera acorde a su trascendencia. Y haciendo hincapié en la agresión -si la hubo-, no en el «senegaleses».

La Portada del Día (I): ¡Vuelve ZP!

El Grupo Vocento decidió regalarle un domingo optimista a sus lectores, y así, varios de sus periódicos de provincias ofrecen un bien tan escaso últimamente como son las noticias positivas. En algunos casos, como La Verdad de Murcia o el Ideal de Granada han buscado historias personales -siempre las hay- para hablar de 2012 como «el año más feliz de mi vida», pero es Sur, el diario malagueño, el que hace el aporte más original, y también el más correcto desde el punto de vista periodístico.

Original por el título, que recuerda inmediatamente una de las frases más célebres que dejó Zapatero durante los últimos años de su Gobierno. Y correcto, porque se basa en una noticia, un hecho concreto y reseñable con datos en las manos.

Es decir, hace lo que siempre debería ocurrir, pero que lamentablemente se ha convertido en excepción.