La Portada del Día: Pura escoria

Últimamente, los diarios vomitan cada día una gigantesca carga de basura sobre sus ocasionales lectores. Corrupciones de lo más variadas, estafas más o menos encubiertas, engaños más o menos disimulados expansion.750 2(por cierto, en este apartado no hay que perderse la apertura de Expansión: la prensa económica de este país es lo que es y va dirigida a quien va dirigida, pero hay que ser muy maniqueo para revestir de noticia positiva un apoyo tan claro a las grandes superficies y cadenas de tiendas franquiciadas en perjuicio del pequeño comerciante), crímenes casi nunca resueltos…

Pero pocas veces una cabecera deja tan claro el estado de la situación como la de El Comercio. Gracias a ella nos podemos enterar que en Asturias se han robado toneladas de escoria

En realidad, a nadie debería extrañarle. Es lo que abunda cada día en la política, la economía y las portadas de los diarios españoles.

elcomercio.750

Anuncio publicitario

La Portada del Día: A por ellos

No. No se trata de ningún cántico relacionado con el Madrid-Barça de esta noche, aunque en algún caso sí guarda relación con el fútbol.

El tan célebre «A por ellos» es el título elegido por Diario de Navarra para ilustrar su llamativa portada de hoy, dedicada a una campaña del Osasuna para llenar su estadio en lo que queda de temporada. La cabecera del periódico de Pamplona cumple en ese sentido con la premisa básica de informar, sorprender y conectar con el lector, y por eso la elijo para encabezar esta sección.

expansion.200Pero curiosamente, hubo otros diarios que hoy, con otros temas, podrían haber empleado el mismo título. Es el caso de varios periódicos andaluces que destacan la reducción de precios en el AVE para llenar los vagones (en definitiva, la misma política que el Osasuna).

Y fundamentalmente Expansión, que además de esta noticia sobre Renfe destaca el mordisco de Hacienda a fundaciones y ONG’s como Cáritas o Cruz Roja. En ambos casos, el «A por ellos, oé» sería igual de válido.

Y ya que estamos, ¿por qué Montoro no incluye a la Iglesia católica en el paquete? Ah, no, a por ellos se ve que mejor que no ir…

diario_navarra.750

La Portada del Día: Un año, dos países

El estreno de los kioscos de prensa en 2013 ratifica lo que decíamos el otro día de la falta de originalidad de la mayoría de los editores: casi no hay provincia española que en alguno de sus periódicos no enseñe la foto del primer bebé de la región nacido en el nuevo año. (Salvo Cantabria, donde hubo que recurrir al segundo, porque los padres del primero, en un gesto que les honra, se negaron a dejarse retratar).

Hubo que hacer esfuerzos para escapar del topicazo, y al hacerlo se descubre una vez más que cada uno pinta la realidad del color que quiere. mediterraneo.200Los titulares, en general y salvo los que destacan el tema del «abismo fiscal» norteamericano, apuntan a las subidas de tasas y tarifas como tema para abrir el calendario. O cualquier otra cifra o asunto que refleje la intensidad de la crisis. Elijo para ilustrarlo el caso del Mediterráneo, de Castellón, pero hay muchos más por el estilo.

En cambio, la prensa económica «vende» otra cosa. Se aferra al discurso oficial de mejoría a partir de mitad de año e infunde un mensaje optimista. Nadie lo hace con más énfasis que Expansión. El periódico de Unidad Editorial, que ya la semana pasada buscaba razones para la sonrisa, promete empleo multiplicado por treinta.

Esto no es nuevo, pero da la sensación de que vivimos en dos (o más) países a la vez. Nos queda un año por delante para saber qué argumentos son los más válidos.

Uno solo, de eso sí que no hay dudas.

expansion.750