Homosexuales en Camerún, una buena causa para Francisco I

Vídeo

Camerún, país del oeste africano bastante desconocido para el resto del mundo más allá de las habilidades de sus futbolistas, cuenta con 18,5 millones de habitantes, de los cuales el 27% son católicos. Y su número está en crecimiento, de acuerdo a los datos que difundió el Vaticano durante la visita que en 2009 hizo al país Benedicto XVI.

Homosexuales en CamerúnAllí, la minoritaria comunidad homosexual, más allá de la religión que practique, vive un verdadero drama. De él se ha hecho eco la gente de Quijada Producciones, productora granadina autora de los muy duros testimonios que se pueden ver a continuación.

 

 

Pero la postura de la Iglesia Católica al respecto no ayuda a mejorar la situación. Más bien al contrario. Durante el sermón de la misa de Navidad de 2012 -es decir, hace tres meses- Simon-Victor Tonyé Bakot, arzobispo católico de Yaundé, la capital camerunesa, describió el matrimonio entre personas del mismo sexo como un “crimen contra la humanidad” y exhortó a sus fieles a poner todas sus energías en la lucha contra el mismo; apenas unos días después de que un Tribunal hubiera confirmado que Roger Mbédé, uno de los protagonistas de estos vídeos, debía cumplir una sentencia de tres años de cárcel. No eran las primeras palabras de Tonyé Bakot sobre el tema. Con anterioridad había comparado la homosexualidad con la pedofilia, la zoofilia y la prostitución.

Si de verdad pretende transformar la Iglesia Católica, Francisco I ya tiene un sitio por donde empezar…

Anuncio publicitario