La Portada del Día: Desmoronamientos

Venezuela continúa ocupando el primer plano en las portadas de los diarios españoles, con fotos que unánimemente ilustran la multitudinaria despedida en las calles de Caracas al presidente Hugo Chávez, pero con titulares muy dispares. Están los que se ciñen a narrar el hecho, pero abundan los que quieren adivinar el futuro político del país, y ahí las aguas se dividen entre los análisis más o menos neutros y los que dejan escapar sus anhelos, que a este lado del charco coinciden en un cambio radical de rumbo.

opinion_tenerife.750 3En ese sentido, nada más maniqueo que la cabecera de La Opinión de Tenerife. Su titular parece objetivo, ya que habla de lo que piensan chavistas y antichavistas. Pero como suele ocurrir, en la letra pequeña está la trampa: ahí solo hablan residentes venezolanos en Canarias contrarios al pensamiento del líder fallecido.

Pero al margen del tema Chávez pasaron otras cosas. Y aunque no fue fácil encontrarlas, el Diario de Mallorca ofrece la más llamativa. El desmoronamiento de unas rocas es la foto que manda, pero el título es otro, y trata de la todavía posible imputación de la Infanta Cristina en el juicio por el caso Nóos.

La posible relación entre ambas noticias corre por cuenta de cada cual. Pero como se puede ver, en todas partes hay gente con deseos de que determinadas cosas se vengan definitivamente abajo…

diario_mallorca.750

Anuncio publicitario

Antes y después de Chávez, solo datos

Venezuela key indicators graphicEstos son datos, solo datos. Y de fuentes fiables, no locales, no oficialistas. Los publicó hoy The Guardian, en Inglaterra. Sin opinión, sin subjetividades, sin guardar relación con cuestiones personales ni intereses corporativos. Con elementos favorables y desfavorables. No están todos, claro. Faltan las diferencias en salud, en educación, en niveles de corrupción… Tampoco están los resultados cosechados por las diferentes fuerzas políticas en las 15 consultas electorales convocadas durante todos estos años.

Son simplemente datos, que sirven -o deberían servir- de base para hablar y opinar, para aplaudir y criticar. Pero sobre todo, para no hablar sin saber.

Aquí se expone un resumen muy suscinto de la Venezuela que recibió Hugo Chávez y la de hoy, la que deja. Mejor en algunos aspectos. Peor en otros. Sin dudas mejorada, sin dudas mejorable. Como casi todo…

 

Adiós Presidente

hugo_chavez_Populista, golpista, revolucionario, autoritario, socialista, nepotista, transformador, oportunista…

Pero más allá de cualquier otro adjetivo, indiscutiblemente carismático, de convicciones firmes, tan profundamente latinoamericanista como antiimperialista, ya será imposible explicar Venezuela, y América Latina toda, sin hablar del pensamiento y la acción de Hugo Chávez, un líder de los que por desgracia escasean, un producto arquetípico de un continente efusivo y pasional. Una voz que solo la enfermedad ha logrado callar.

Descanse en paz…