La Portada del Día: Infames

La sorprendente renuncia de Benedicto XVI al papado es, como cabía esperar, la noticia que copa las cabeceras de buena parte de los periódicos españoles, con su frase «Ya no tengo fuerzas» repetida hasta la saciedad y diferentes maneras de ilustrarla (fotos del Pontífice de frente, de espaldas, de perfil…).

la_gaceta.200 3De una u otra manera, lo cierto es que el kiosco está hoy impregnado de cierto aura espiritual, a medias entre el pesar, la exaltación y el asombro, y con La Gaceta como máximo exponente de una realidad innegable: el peso que la Iglesia Católica sigue teniendo en la vida cotidiana de este país.

Pero aun así, hay periódicos que han dejado la noticia en un segundo plano, centrando sus miradas en las preocupaciones locales, que van desde las fiestas carnavalescas en Cádiz u Ourense a la llegada de un nuevo entrenador al Deportivo de La Coruña.

Aunque ninguno lo ejecuta en la medida de El Faro de Ceuta. Ya comenté alguna vez que las plazas españolas en el norte de África son un mundo aparte, y profundamente militarizado. Un promedio de 4 o 5 portadas a la semana están de algún modo referidas a sucesos policiales o de alguna fuerza del orden (Guardia Civil, Legión, Ejército…) y, al estilo de los diarios regionales en Estados Unidos, todo lo demás queda en un plano mucho más lejano.

Pero claro, hay portadas y portadas, y la de hoy es sencillamente infame. La combinación del robo de ordenadores con la imagen de una persona de raza negra detrás de una valla es un mensaje tan directo y tan abyecto que merece ser destacado. Al menos por tener la quimérica ilusión de que alguien en la redacción de este penoso pasquín ceutí sienta alguna dosis de vergüenza.

elfaro_ceuta.750

Anuncio publicitario

La Portada del Día: Dos en una

Quien a lo largo de una vida más o menos extensa haya prestado especial atención a la prensa diaria, ya sea por trabajo, afición o costumbre, estará acostumbrado a portadas de lo más variopintas. De hecho, en estos meses en los que La Voz del Rioba* viene publicando casi a diario una o más cabeceras han desfilado desde sensacionalistas a maniqueas pasando por juguetonas, incomprensibles, ingeniosas, formales…

La de hoy inaugura un nuevo apartado: el del 2×1, como si fuera una oferta de Halcón Viajes. El honor del estreno le cabe a La Región, periódico orensano propiedad del empresario inmobiliario José Luis Outeiriño Rodríguez, que no se corta un pelo e incluye en la página 1 de su periódico la página 1 de La Gaceta de hoy mismo, donde se acusa a Mariano Rajoy de beneficiarse personalmente de los dineros negros de la trama Gürtel.atlantico_diario.200

Claro que todo tiene una presunta (en estos días no hay palabra más utilizada que esta en el periodismo español) explicación. La Gaceta pertenece al Grupo Intereconomía, cuyo hombre fuerte es Mario Conde. El ex banquero y pretendiente a líder de la derecha populista fue candidato con escasa suerte  en las últimas elecciones autonómicas en Galicia. Pero durante la campaña, tanto La Región como su gemelo Atlántico (que hoy repite la jugada, pero a menor tamaño) no escatimaron titulares ni líneas para intentar quitarle votos a Alberto Núñez Feijoo, el candidato del PP.

Si alguien tenía alguna duda sobre la «independencia» de estos periódicos gallegos, hoy quedan despejadas. Y después los empresarios del sector se quejan de que la gente compra pocos periódicos y piden salvavidas al Gobierno de turno. No es de extrañar que la foto principal esté dedicada al Carnaval

laregion.750 2

La Portada del Día: Andalucía no es España (según el ABC)

Día curioso y variado en los kioscos españoles. Hay temas para todos los gustos: desde la euforia bursátil desatada tras el acuerdo político en Estados Unidos («parche fiscal», según El Mundo, el más acertado en su forma de dar la noticia) al adelanto de las rebajas, pasando por el descenso generalizado de población en ciudades y municipios.

la_gaceta.200 2Pero a cambio, escasea la creatividad y, en general, todo tiende al aburrimiento, como si durase la resaca de las fiestas navideñas. La excepción, como suele ser norma, es La Gaceta, con una portada indescriptible que ubico aquí solo para que alguien le encuentre alguna explicación.

Y lo más llamativo sin dudas es la dualidad que presentan las portadas del ABC, si comparamos sus ediciones de Madrid y Sevilla. En la capital, y el resto de España, el diario del Grupo Vocento se sube a la locura en los mercados y lo hace de manera muy gráfica, con bandera rojigualda incluida, y asentándose en la caída de la prima de riesgo. En definitiva, vendiendo recuperación y optimismo. Pero en Sevilla no olvidemos que gobierna la coalición PSOE-IU, y entonces, si bien se mantiene el titular, la foto y la noticia principal van en dirección absolutamente contraria.

A estas cosas ha quedado limitada la tan vilipendiada «independencia» de la prensa.

abc.750 2abc_sevilla.750 3