Marchas por la dignidad, periodismo indigno

No es ninguna novedad, lo sabíamos antes de que ocurriera, pero quiero remarcar un par de cosas en relación a las portadas de los grandes diarios españoles de hoy, en relación a las Marchas por la Dignidad que confluyeron ayer en Madrid.

la razon 23.03.14Como era de esperar, ABC, El Mundo y La Razón (que cambia de portada en sus ediciones de Barcelona y Madrid) se agarran de los disturbios del final para descalificar la manifestación en su conjunto. Se deben a un público que quiere ver las cosas desde ese prisma y le entregan los argumentos que desean. Es lógico.

Mucho más ruin y siniestro me parece lo que hacen El País y La Vanguardia. El supuestamente progresista diario de Prisa titula con el dato del número de manifestantes que ofrece la Policía, históricamente por debajo de la realidad y que es fácilmente desmentido por cualquier foto aérea que muestre la extensión de la manifestación.

Pero es el diario catalán el que lleva la manipulación más allá de lo maquiavélico. La Vanguardia le da el título principal a las Marchas, no habla de disturbios, pero coloca sibilinamente a su lado una foto del mismo tamaño donde se ven soldados fuertemente pertrechados. Son rusos, y están en Crimea, pero el primer vistazo los relaciona de manera indubitable con lo ocurrido ayer en Madrid.

elperiodico 2.750Como tantas otras veces, es El Periódico de Catalunya el único rotativo que rompe las reglas y ofrece una mirada más realista -y hasta con cierto toque poético en la imagen elegida- de lo que se sintió y se vivió en las calles de la capital. Este link, http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/marea-dignidad-divide-quiosco-3210589, permite leer una revista de prensa realizada por este diario que sirve para ver la mayoría de estas portadas (incluida la de La Razón en Cataluña) y resumir lo publicado.

Y para concluir que este país, estado o como se quiera denominar a España vive algunas crisis mucho, muchísimo más graves que la de la estafa económica. Hablo de la crisis democrática, de la crisis moral y de la crisis informativa. Crisis que atenazan las mentes, manipulan los datos, tergiversan las ideas y nos conducen a un callejón sin salida.

Habrá que esperar para ver si las Marchas han valido para sumar nuevas voluntades a la lucha por la Dignidad. Por ahora, han servido para sacar a la luz la absoluta Indignidad de determinados colectivos, con la Prensa en primera fila.

Anuncio publicitario

La Portada del Día (II): ¡Qué risa es ser de la Troika!

La foto andaba dando vueltas por los medios desde ayer, y llamaba la atención, teniendo en cuenta el contexto. Por supuesto, sería una necedad pretender que Delia Velculescu e Isabel von Koppen Mertes, las mujeres que La Vanguardia lleva hoy en la foto principal de su cabecera, se tiren las 24 horas con gesto adusto y señal de preocupación en su rostro. Pero teniendo en cuenta que una es jefa de la Troika que está negociando las condiciones del rescate en Chipre, y la otra, la representante del Banco Central Europeo en la isla, no estaría mal que intentaran guardar un poco las formas. Al menos en público…

Es curioso que solo el periódico catalán haya elegido la imagen para su página 1, aunque queda claro el mensaje encriptado que desean transmitir sus editores. Ellos también saben que todo el mundo tiene derecho a reírse, incluso en medio de la peor de las tragedias, pero quieren reforzar la idea de un Poder cada vez más lejos del ciudadano común.

Y ahí está la Troika, muerta de risa…

lavanguardia.750 4

La Portada del Día: Cachondos

A la misma velocidad que la cancha política española se embarra más y más, los editores de periódicos se van escorando en idéntica medida hacia los intereses que defienden. No es nada nuevo. Viene sucediendo en las últimas décadas y es una de las tantas razones por las que el periodismo dejó de ser una profesión admirada por el conjunto de la sociedad para pasar a ser una de las más desprestigiadas.

lavanguardia.200 2Las portadas de hoy, un lunes sin ninguna revelación extraordinaria, son un buen ejemplo. Las palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba pidiendo acabar con las donaciones a los partidos políticos reciben un trato con pretensión de neutralidad en El País o La Vanguardia: se limitan a transcribir sus palabras sin opinar, y dejan que la mirada positiva que de ellas pueda derivarse quede a cargo de cada lector.

abc.200 2En cambio, ABC y La Razón le aplican el tan español «y tú más» en sus titulares principales. Si ya de por sí esto suena un poco patético, la composición general de ambas roza lo grotesco. El diario del Grupo Vocento intenta levantar la figura del Rey Juan Carlos, remarcando que le entrega una Copa (que se llama del Rey, no de España) al Barcelona en Vitoria, sin mencionar que fue recibido con una pitada extraordinaria.

Y La Razón, ¡ay, La Razón!, además de recurrir a un caso de corrupción rescatado del fondo de los armarios judiciales, completa su cabecera con un anuncio sobre eyaculación precoz y problemas de erección.

Como para que nadie pueda negar que se trata de un diario muy cachondo

larazon.750 2

Aunque lo realmente gracioso de estas dos portadas