Las Portadas del Día: Oportunidades perdidas

Siendo lunes, es decir que hay fútbol para dar y tomar en las cabeceras de la mayoría de los periódicos españoles, el símil futbolero le cae de perlas a lo que puede verse hoy en los kioscos. Porque como si de malos delanteros se tratara, los editores por un lado, y la Fallera mayor de Valencia han perdido oportunidades claritas para marcarse muy buenos tantos.

Me explico. Es difícil conocer las motivaciones y necesidades de cada editor y ellos saben mejor que nadie, o deberían saber, cuáles son los temas que movilizan a sus lectores, qué esperan encontrar en las portadas y qué mensajes quieren transmitir. Pero visto desde fuera y con neutralidad, enseñaré dos aperturas que desde lo periodístico parecen sencillas de mejorar.

diario_avisos.750El Diario de Avisos (Tenerife) dedica su foto a las obras de un túnel en Santa Cruz, y le da un título que incluye la frase perfecta para un titular destacado en caracteres grandes. «Ya se ve la luz al final del túnel», dice, pero lo arruina agregando de qué obra se trata y disminuyendo el tamaño de letra. ¿Cómo sería la portada con la foto grande, el título solo con esa frase, y la aclaración de que se refiere al de la Plaza de España en el pie de foto? Pelota afuera…

En La Verdad de Cartagena pasa algo semejante. La crisis de laverdad_cartagena.750 4la alcachofa que ocupa su titular más importante aparece por debajo del partido del equipo local. Como ya comenté en otra ocasión, es difícil suponer que en los tiempos actuales los hinchas de un equipo deban esperar al lunes para saber qué han hecho los suyos. Pero es un reflejo condicionado que no se modifica. ¿Qué tal el titular de la alcachofa arriba, con un dibujo o foto de dicho vegetal en la foto principal? Pegó en el palo…

Lo de la Fallera mayor va por otro lado. Las Provincias le dedica un gran despliegue a sus palabras en el acto de la Crida, porque pidió «quemar los malos augurios, la crisis y todo lo negativo».  ¿Se imaginan que hubiera pedido quemar la corrupción, la mentira de los políticos, las estafas económicas de guante blanco y a todos sus causantes? Ahí sí hubiera merecido una gran portada. Pero eligió tirar el balón a la grada… lasprovincias.750 2

Demasiadas ocasiones malgastadas en un solo día. Así perdemos seguro…

Anuncio publicitario

La Portada del Día (II): Todos firmes

Hoy entrego una segunda versión de la sección, porque me siguen sorprendiendo determinadas portadas. Que en un día «normal», sin actos patrios ni nada parecido, un periódico -como es el caso de La Verdad de Cartagena– dedique su cabecera a una foto a cinco columnas de un desfile militar sencillamente no lo comprendo. Puedo entender que sea una noticia importante a nivel local, que se destaque en algún titular, pero con tamaña trascendencia me resulta fuera de lugar.

la_gaceta.200

O quizás sea que no lo quiero comprender. Porque viendo la portada de La Gaceta tal vez todo sea parte de un mismo discurso, de un idéntico mensaje de llamada a defender por las armas este modelo de Estado y este sistema que hace aguas por todas partes. ¿Será eso?

laverdad_cartagena.750 3

La Portada del Día: Un problema para cada solución

Revisar a diario las portadas de los periódicos españoles es una tarea sumamente instructiva para apreciar la profundidad del desconocimiento existente entre quienes viven en diferentes puntos de nuestra geografía. Pero también para descubrir las rivalidades y los enconos. En definitiva, para comprender algo más la diversidad de este país.

Hoy, por ejemplo, uno de esos raros días donde se hace difícil elegir una única portada porque hay unas cuantas interesantes, ocurre exactamente esto. Las primeras páginas ayudan a entender algo más las causas del éxito de Bildu en el País Vasco, cuando uno se entera que sus votos lograron frenar las compras de iPads para los diputados autonómicos (noticia del Gara, claro). O por qué no cierran las cuentas autonómicas, al leer que el aumento del IVA incrementa tanto los gastos que se come el alza de la recaudación (lo cuenta La Tribuna de Toledo).

ara.200Pero sobre todo, se ve claro cómo hay quienes encuentran un problema para cada solución. Para eso, casi nadie mejor que el ministro Wert, cuya decisión de forzar por ley la enseñanza en castellano en todo el Estado ha recibido tratamientos muy diferentes en Madrid o Cataluña, como era de esperar y enseña Ara.cat, en un momento «ideal» para alentar el cabreo entre Moncloa y las comunidades más soberanistas.

Sin embargo, he preferido quedarme con La Verdad de Cartagena, que en su apertura suma la -para mí- ridícula moda de montar pistas de hielo en cualquier lado, como si toda ciudad o pueblo fuera Nueva York, al estímulo en el titular principal de su histórica rivalidad con Murcia.

Lo dicho, buscar un problema allí donde hay una solución. ¡Qué país…!

laverdad_cartagena.750 2