La Portada del Día

MORBUS, MORBÏDUS, MORBÖSUS

Como todos sabemos, buena parte de las palabras que utilizamos nos llegan del latín, y muchas de ellas comparten una misma raíz. Es el caso de morbo (enfermedad), que deriva del latín morbus; de mórbido (que padece enfermedad o la ocasiona), proveniente de morbïdus; y de morboso (enfermo y varias acepciones más que conocemos bastante bien), al que se llegó desde morbösus.

Pues bien, para darle un sentido a la portada de hoy de Canarias7, cada cual puede aplicar el origen y el derivado que quiera. Porque como sabe el editor más inexperto, la foto es lo primero que atrapa la atención en una portada, mucho antes que el texto. Entonces, ¿qué motivo tuvieron para elegir el caso llamativo, pero no de rabiosa actualidad, de una mujer con obesidad mórbida para su página 1? ¿Es cuestión de morbo? O peor aun, ¿creyeron simpático jugar con la exigencia de un sillón en Turespaña y la enfermedad de la mujer de la foto?

Que sepan que no solo no es gracioso. Es puro amarillismo, es puro periodismo repugnante.

Anuncio publicitario

La Portada del Día (2)

PURO MORBO

Hoy vuelvo a duplicar la oferta de portadas, para importar una muy particular desde la Argentina. Pertenece a la revista Noticias, que es una publicación de actualidad política. Es decir, no hablamos de un símil a El Jueves o Mongolia, sino más bien de algo más cercano a Tiempo o la venerada Cambio 16.

Pues bien, esta semana dedicó su página 1 a criticar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en los últimos tiempos parece haber demostrado cierta propensión a pronunciar discursos a través de la «cadena nacional», un recurso habitualmente utilizado para casos extremos, por el cual todas las radios y canales de televisión del país están obligados a emitir lo que en ese momento retransmite la emisora oficial.

Pero el tema, evidentemente, no es la crítica sino cómo está hecha. La portada cumple con el objetivo de impactar y promover el interés de los lectores, ¿pero a qué precio? Porque al mismo tiempo incumple varios preceptos periodísticos, éticos e incluso legales (de hecho, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires publicó una nota de repudio) porque es retorcida, editorializante, manipuladora, y además y sobre todo, sexista y degradante. ¿Hubieran hecho lo mismo con un presidente varón?

Vamos, toda una «joyita» de una revista pretendidamente seria…