Sentados a una mesa, Rajoy y Rubalcaba escenificaron hoy el acuerdo alcanzado de cara al próximo Consejo de Europa. Stop. No deja de ser curioso. El año pasado, cuando el mundo financiero apostaba decididamente por un «rescate total» a España, la prima de riesgo volaba por encima de los 600 puntos y la calle era un hervidero, no hubo ni un atisbo de pacto. Stop. Podía intuirse lógico por parte de Rubalcaba, previendo una caída rápida del Gobierno. Pero tampoco Rajoy dio ni medio paso en ese sentido. Stop. Ahora, en cambio, que desde el Gobierno afirman que la recuperación está cada vez más cerca, Rajoy acepta gustoso ir de la mano con el PSOE. Y Rubalcaba no tiene empacho de incinerar su ya desmembrado partido aliándose con la peor derecha de la Historia española. Stop. ¿Qué ha cambiado? ¿Qué es lo que no nos dicen? ¿Acaso no hay tal recuperación a la vista? ¿Tal vez Europa nos prepara nuevas pruebas como las adelantadas ayer por el FMI? Stop. Quizás, sea más fácil de entender. Rubalcaba empezó a hablar de un acuerdo apenas unos días después que varias encuestas dieran cuenta del descalabro que sufrirían PP-PSOE si hoy hubiese elecciones. Y los dos saben que se necesitan mutuamente para seguir chupando del bote y cerrar las puertas a cualquier posible cambio. Stop. «No es un favor al Gobierno sino un servicio a la gente», dijo hoy Rubalcaba. En realidad, es un favor y un servicio a ellos mismos, uno de los últimos manotazos para salvar un naufragio inevitable.
Archivo de la etiqueta: PSOE
El Telegrama de la tarde: La distorsionada realidad del PSOE
El PSOE ha dado a conocer su nuevo plan para reactivar la economía. Stop. Con diversas medidas, varias de las cuales podrían haber tomado ellos mismos cuando gobernaban hace un año y medio. Stop. Aunque hay algo que llama la atención. La crisis ha producido un brutal aumento del número de parados. Pero también ha obligado a miles de personas a convertise en autónomos. Stop. La tasa mensual que debe abonar a Hacienda un autónomo español es de las más altas del mundo y desalienta cualquier intento de crecimiento, contratación de terceros e inversión. Stop. En el plan del PSOE la palabra «autónomo» no aparece ni una sola vez. Stop. Después, que no se sorprendan si en las encuestas bajan, bajan y no paran de bajar. Siguen mirando una realidad distorsionada.
Las Portadas del Día (x3): Fotos que hablan
Quienes lean esta sección más o menos a menudo ya sabrán que soy enemigo declarado de la frase «una imagen vale más que mil palabras». Y no por corporativismo y defensa de quienes nos dedicamos a juntar letras, sino porque en general, una imagen, para transmitir el 100% de su mensaje necesita un contexto, y ese contexto solo pueden darlo las palabras.
Pero hay excepciones. O al menos, imágenes que necesitan pocas palabras para ser explicadas. Hoy coinciden tres en las portadas de los diarios españoles. De temática variada -sucesos, economía y política- y en diferentes regiones –Canarias, Castilla y León y Andalucía-, es bueno que ocurra, porque altera el habitual lenguaje monocorde de las cabeceras, y obliga a pensar a los lectores, más allá del título que las enmarca.
Canarias7 ofrece una enorme ola rompiendo frente a un edificio en Gáldar como ilustración de la tormenta que asoló las Islas. Y la fuerza resulta fácil de suponer si uno se imagina como habitante de dicho edificio.
El Día de Valladolid dibuja lo que fue todo un símbolo de los años de la burbuja: la posibilidad de viajar directamente al extranjero con líneas low cost desde aeropuertos de ciudades de provincias. Sumada las cifras del paro y pensando en los jóvenes que emigran, conforma una apertura que merecía el regalo de un paquete de Kleenex para enjugar las lágrimas.
Y Granada Hoy quizás esté anticipando lo que será «España Mañana». Los dos grandes partidos, el célebre PPSOE, caídos cada vez más en desgracia, se unen para trabajar juntos por los principales proyectos locales. ¿O será para intentar salvarse a dúo del hundimiento que empieza a amenazarles?
Convendría no olvidar esta imagen. Quizás esté diciendo más de lo que en principio parece…