La Portada del Día (II): El drama social del paro

Imagen

Alguna vez ya he tratado en esta sección el tema de la lectura de las estadísticas, un tema siempre sujeto a polémica, porque como las manos dentro del área, aunque parezca todo muy claro en definitiva queda sujeto a la libre interpretación de cada cual, ya sea un editor o un árbitro de fútbol.

Las cifras del paro son, en ese sentido, un ejemplo cabal de estos manejos. Ayer se conocieron las de marzo, y como hubo una leve bajada, es decir, mejoría, abundan las portadas al respecto. Pero es curioso ver los diferentes tratamientos.

latribuna_albacete.750Al margen de las variaciones que provocan los números en cada CC.AA., según haya habido subidas o bajadas, llama la atención el triunfalismo que derrochan algunas cabeceras ante datos tan modestos. Es el caso de El Norte de Castilla y, sobre todo, de La Tribuna de Albacete. Y creo que no hace falta aclarar que ambos siguen líneas muy cercanas a sus respectivos gobiernos locales.

Del otro lado, El Periódico de Aragón y El Día de Tenerife coinciden en poner el foco en otra variable, la cantidad creciente de personas desempleadas que no perciben ingresos. Y se me ocurre que es todo un acierto, porque es allí donde se encuentra el mayor drama social.

Aunque las cifras hablen de circunstanciales mejorías…

elperiodico_aragon.750eldia.750 4

Anuncio publicitario

La Portada del Día (x2): Perlitas papales

No había que ser una luminaria para saber que la elección de un nuevo Pontífice iba a gobernar las portadas urbi et orbi. Y evidentemente, eso ocurre a uno y otro lado del Atlántico, con la excepcionalidad de las ediciones provinciales de El Mundo, que se dedican a temas locales y no otorgan ni medio centímetro a la noticia. En general, los adjetivos se repiten según dónde haya querido poner énfasis cada editor. Así, el flamante Papa es «hispanoamericano», «latinoamericano», «jesuita», «argentino», o hispanoparlante, de acuerdo al gusto de cada cual.

diario_avisos.750 2No fue fácil entonces encontrar cabeceras que destaquen del resto. Al final me he quedado con dos. Por una parte, revisando la prensa española, aparece la llamativa cabecera del Diario de Avisos, de Tenerife, donde la suma de un trágico suceso local y lo ocurrido en el Vaticano provoca una dudosa combinación de títulos.

Por otro, hoy había que mirar necesariamente el kiosco argentino. Y allí, como era de esperar, es Página 12 el diario que rompe con el tono general. Hablamos de un periódico que desde su nacimiento en los 80 siempre apostó por títulos imaginativos. Pero también de un rotativo absolutamente afín al kirchnerismo gobernante, y por tanto, enfrentado a la jerarquía eclesiástica nacional, y a Jorge Bergoglio en particular. Pero hechas las aclaraciones de rigor, no se puede negar que su apertura tiene gracia.

Y vale para demostrar que en todas partes caben muchas y muy diversas opiniones.

ar_pagina12.750

La Portada del Día: Contrastes

Ayer los editores no pudieron quejarse, porque había mucho donde elegir a la hora de elaborar las portadas de sus periódicos. Al final, hubo dos figuras excluyentes. Una es Pep Guardiola. Su decisión de entrenar al Bayern Munich la temporada próxima le hace presidir buena parte de la prensa deportiva, pero también la generalista. Aunque la creatividad resultó escasa, por no decir nula. A nadie, por ejemplo, se le ocurrió relacionar la marcha del ex entrenador del Barcelona a Alemania con la emigración hacia ese país, que viene aumentando de manera exponencial gracdiario_avisos.200ias a la crisis.

El otro personaje del día es Luis Bárcenas, el ex tesorero del PP acusado de esconder en Suiza más de 20 millones de euros. Tampoco aquí hubo grandes dosis de imaginación. Pero al menos, a los responsables del valenciano Las Provincias les empujó a jugar a los contrastes, un recurso que suele funcionar para enfatizar una noticia. Lo hace también, de manera más explícita y en otros temas, el Diario de Avisos, de Tenerife. Pero el resultado del periódico de Valencia es más redondo y efectivo.

Por un lado, una mujer joven condenada por gastar dinero en comida para sus hijas con una tarjeta que no era suya. Por el otro, Bárcena, limpito a pesar de sus millones injustificables.

Un buen resumen de este mundo que nos rodea… mientras se cae a pedazos.

lasprovincias.750