La violinista griega

Violinista de la ERT

Violinista de la ERT

El martes pasado, el Gobierno de Grecia, siguiendo pautas marcadas por la Troika económica que rige los destinos del país desde que fue «rescatado» por el BCE, la UE y el FMI, decidió el cierre de la radio y la televisión estatales (ERT). Una medida sin precedentes, absolutamente incalificable, que significa, al mismo tiempo, la desaparición de las dos orquestas y el coro pertenecientes a dicho ente.

Esta fue la última «actuación» de estas agrupaciones musicales. Ocurrió el viernes pasado, y mucho público siguió desde la calle los acordes finales de estas nuevas víctimas de la gran estafa internacional que pretende retrotraer el mundo a tiempos infames, en los que la mayoría de la población no tenía derechos, ni acceso a la salud, a la educación, a la información… ni por supuesto, a la cultura.

Grecia ha sido, hasta ahora, el laboratorio donde experimentar las recetas que los grandes popes que hegemonizan el poder real en el mundo están poniendo en práctica para intentar la consolidación de un sistema condenado al fracaso a largo plazo, pero que garantiza la subsistencia de los privilegios a corto y medio plazo, sin importar qué o a quiénes se llevan por delante.

Las lágrimas de la violinista y las integrantes del coro de la ERT son el símbolo más notable de la masacre que está ocurriendo en Europa por estos tiempos. Portugal y España, y sus radiotelevisiones estatales, ya pueden poner sus barbas a remojar…

 

Anuncio publicitario

La Portada del Día (II): ¡Qué risa es ser de la Troika!

La foto andaba dando vueltas por los medios desde ayer, y llamaba la atención, teniendo en cuenta el contexto. Por supuesto, sería una necedad pretender que Delia Velculescu e Isabel von Koppen Mertes, las mujeres que La Vanguardia lleva hoy en la foto principal de su cabecera, se tiren las 24 horas con gesto adusto y señal de preocupación en su rostro. Pero teniendo en cuenta que una es jefa de la Troika que está negociando las condiciones del rescate en Chipre, y la otra, la representante del Banco Central Europeo en la isla, no estaría mal que intentaran guardar un poco las formas. Al menos en público…

Es curioso que solo el periódico catalán haya elegido la imagen para su página 1, aunque queda claro el mensaje encriptado que desean transmitir sus editores. Ellos también saben que todo el mundo tiene derecho a reírse, incluso en medio de la peor de las tragedias, pero quieren reforzar la idea de un Poder cada vez más lejos del ciudadano común.

Y ahí está la Troika, muerta de risa…

lavanguardia.750 4

El Telegrama del Mediodía: Esos locos letones…

© CE/ECFlag of Latvia6/12/2003Letonia pedirá mañana el ingreso a la Eurozona a partir de 2014. Stop. Letonia vivió un crecimiento desorbitado entre 2005 y 2008. Stop. Y desde entonces, no para de caer en picado. Stop. En 2009, y tras la quiebra del segundo mayor banco, el FMI y la UE «rescataron» el país con un préstamo de 7.500 millones de euros. Stop. A cambio, la Troika aplicó su habitual receta de austeridad y recortes. Stop. Hoy su tasa de desempleo ronda el 23%, la emigración es masiva y la pobreza, creciente. Stop. Y para completar el panorama, ahora adoptarán el euro como moneda. Stop. Una de dos: o quieren hacernos la competencia; o, como diría Astérix, «esos letones deben de estar locos…».